Diferencia entre revisiones de «Teoría geocéntrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.112.79.133 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 2:
{{cita libro}}
[[Archivo:Geocentrism.gif|thumb|right|El modelo geocéntrico según la [[Biblia de Lutero|Biblia]] de [[Martín Lutero]]]]
La '''Teoría geocéntrica''' es una antigua teoria que habla de los planetas. [[teoría]] de ubicación de la [[Tierra]] en el [[Universo]]. Coloca la Tierra en el centro del Universo, y los astros, incluido el [[Sol]], girando alrededor de ella (''geo'': Tierra; ''centrismo'': centro). Creer que la Tierra es el centro del universo es la opinión obvia de quien no se plantea hallar una solución a los problemas que presentan los movimientos de los cuerpos celestes, esto es, los movimientos de los planetas. El geocentrismo estuvo vigente en las más remotas civilizaciones. Por ejemplo, en Babilonia era ésta la visión del universo <ref>C. Solís y M. Sellés</ref> y en su versión completada por [[Claudio Ptolomeo]] en el [[siglo II]] en su [[obra]] ''El [[Almagesto]]'', en la que introdujo los llamados [[epiciclo]]s, ecuantes y deferentes, estuvo en vigor hasta el [[siglo XVI]] cuando fue reemplazada por la '''[[teoría heliocéntrica]]'''.
== Grecia ==