Diferencia entre revisiones de «Pollo a la brasa (Perú)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Dtarazona (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32135117 de 201.230.53.100 (disc.) RV
Línea 5:
 
== Historia ==
Los orígenes de la receta de este plato se señalan en la ciudad de [[Lima]] durante los [[años 1950]] aunque sin consenso sobre el lugar exacto.<ref name='pollito 2'>{{cita web|url = http://peru21.pe/impresa/noticia/chilla-pollo-brasa/2004-08-15/12333|título = Chilla por el Pollo a la Brasa|fechaacceso = 12 de octubre|añoacceso = 2008|autor = Diario Perú 21|enlaceautor = Perú.21|fecha = 15 de agosto|año = 2004|mes = agosto|formato = Web|idioma = Español|cita = }}</ref><ref>[http://www.peruan-ita.org/2004/pollo.htm El pollo a la brasa peruano:Un plato popular en Japón]</ref><ref name=repetida_1>{{cita libro| apellidos = León| nombre = Rafo| título = Lima Bizarra. Antiguía del centro de la capital.| edición = 2da edición.| año = 2007| editorial = Lima-Perú: Aguilar| id = ISBN 978-9972-848-17-9}}</ref> Una versión atribuye el origen del plato a [[Roger Schuler]], quien ideó la particular cocción del pollo observando la preparación que realizaba su cocinera, y progresivamente, junto a ella y otros socios, tecnificó la producción y creó el restaurante [[La Granja Azul]] en la zona de [[Chaclacayo]].<ref name='Pollito' /><ref name='pollito 2' /> El plato sería una «adaptación exitosa» del «[[pollo al spiedo]]», plato de origen europeo. Las papas fritas tan arraigadas en el consumo del Pollo a la brasa, Se debe a que Roger Schuler disgustaba de comer arroz, cambiando asi el arroz por la papa.<ref name='Dicc1' />
 
Originalmente su consumo se centralizaba en las clases altas (desde las décadas de [[años 1950|1950]] hasta [[años 1970|1970]] aproximadamente) pero paulatinamente se fue masificando.<ref name='Poll8' /> Su popularidad se habría incrementado a partir de los años 1970.<ref name='Dicc1'>{{cita libro | apellidos = Zapata Acha| nombre = Sergio| editorial = Universidad San Martín de Porres| título = Diccionario de gastronomía peruana tradicional| edición = 1| año = 2006| mes = noviembre| ubicación = Lima, Perú| isbn = 9972-54-155-X}}</ref>