Diferencia entre revisiones de «Sadam Huseín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.161.52.128 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 20:
 
== Primeros años ==
Saddam Husein nació en [[Al Awja]], [[Tikrit]], provincia de [[Salah ad-Din]], el 28 de abril de 1937, en el seno de una familia de campesinos sin tierras.
Analfabeto hasta los 10 años, Saddam Husein pasó su infancia con su madre y su padrastro que, al parecer, lo maltrataba. Su padre habría muerto o abandonado el hogar, según las distintas versiones cuando el líder iraquí contaba pocos meses.
 
Según publicó la BBC World, su principal apoyo familiar fue su tío materno, Jairalah Tulfah. Con él, Saddam Husein se trasladó a vivir a Bagdad e ingresó en el [[Partido Árabe Socialista Baaz]] (Baaz) -de ideología laica, nacionalista y revolucionaria- en [[1957]].
 
Era la época en la que las universidades iraquíes vivían un clima de profundo rechazo por el colonialismo británico y por la intervención política estadounidense. Husein fue parte de ese ambiente y después de ser rechazado por la Academia Militar de Bagdad por su pobre currículum académico, decidió participar más activamente en las acciones de Partido Baas.
 
El [[7 de octubre]] de [[1959]], Saddam Husein formó parte de un comando de diez individuos
del Baas que atentaron contra la vida del primer ministro [[Abdul Karim Qassim]], un militar golpista que había instaurado la primera república en Irak, tras derrocar y asesinar al rey [[Faisal II]] y a toda su familia un año antes.
 
El atentado contra Kassem fracasó y Saddam Husein acabó con una pierna herida, una condena a muerte y un exilio forzado, primero en [[Siria]] y después en [[Egipto]].
El presidente egipcio, [[Gamal Abdel Nasser]], le tomó bajo su protección y le facilitó la entrada en la Universidad de [[El Cairo]], donde cursó estudios de derecho.
 
== Vida política ==