Diferencia entre revisiones de «Samurái»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.234.26.202 a la última edición de SieBot
Línea 8:
Históricamente la imagen de un samurái estuvo más relacionada con la de un [[Arquero (ejército)|arquero]] a caballo que con la de un espadachín, y no fue sino hasta que reinó una relativa paz cuando la espada adquirió la importancia con la que la relacionamos en nuestros días. En la sociedad actual, la fantasía y la realidad de los samuráis se ha entremezclado e idealizado y sus historias han servido de base tanto de [[novela]]s, como de [[cine|películas]] y [[cómic|tiras cómicas]].
 
== Etimología ==
la palabra samurai proviene del chino mandarin que significa domadores de dragones. Ya que es la conjuncion de samu que significa dragon y rai que significa domador , aun que su etimologia tambien por un error de interpretación significaba dragon muerto sin embargo esta teoria fueron refutadas y desechada de inmediata por el emperador lao tse el cual se oponia rotunda mente a lso samurais, ya que el lider de los samurais(mikaca sekita)era el amante de su esposa sho-chan
{{VT|Idioma japonés}}
[[Archivo:CalSamurai.svg|thumb|250px|''[[Kanji]]'' de la palabra ''samurái''.]]
Aunque no existe certeza del origen exacto de la palabra {{nihongo|''samurai''|侍}}, la mayoría de los historiadores concuerdan en que tiene su origen en una variación del verbo, en [[japonés antiguo]], ''saburau'' que significa «servir», por lo que el término derivado ''saburai'' se convierte en «aquellos que sirven».<ref name="sw16">Turnbull, 1996:16.</ref><ref name="bhs11">Gaskin ''et al'', 2005:4.</ref><ref>Izuka & Sinclaire, 2001:10.</ref>
 
El primer registro que se ha encontrado de la palabra ''samurái'' data del [[siglo VIII]] y no era aplicado con un carácter marcial, sino que se utilizaba para referirse a los sirvientes domésticos encargados de atender a los ancianos.<ref name="sw16" /> La palabra finalmente derivó a un aspecto militar y su significado como lo conocemos hoy en día surgió con los {{nihongo|''[[gunkimono]]''|軍記物}}, una serie de historias de guerra del siglo XII gracias a las cuales se ha podido estudiar el comportamiento, metodología y apariencia de la élite militar.<ref>Turnbull, 1996:17.</ref>
 
Los términos {{nihongo|''bushi''|武士}} y {{nihongo|''samurai''|侍}}<ref>Torres Grael, 1998:72.</ref> han sido utilizados como sinónimos, pero la diferencia radica en que la palabra ''bushi'' significa sencillamente «guerrero»<ref>Izuka & Sinclaire, 2001:12.</ref> sin importar la posición o jerarquía, mientras que la palabra ''samurái'' se refiere a los miembros de una élite militar.
 
== Historia ==