Diferencia entre revisiones de «Bacteria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshechas las ediciones de 189.141.123.81
Línea 228:
En el suelo, los microorganismos que habitan la [[rizosfera]] (la zona que incluye la superficie de la raíz y la tierra que se adhiere a ella) realizan la [[fijación de nitrógeno]], convirtiendo el nitrógeno atmosférico (en estado [[gas]]eoso) en compuestos nitrogenados.<ref>{{Cita publicación|autor=Barea J, Pozo M, Azcón R, Azcón-Aguilar C |título=Microbial co-operation in the rhizosphere | url=http://jxb.oxfordjournals.org/cgi/content/full/56/417/1761 |revista=J Exp Bot |volumen=56 |número=417 |páginas=1761–78 |año=2005 |pmid=15911555}}</ref> Esto proporciona a muchas plantas, que no pueden fijar el nitrógeno por sí mismas, una forma fácilmente absorbible de nitrógeno.
 
Muchas otras bacterias se encuentran como simbiontes en seres humanos y en otros organismos. Por ejemplo, en el tracto digestivo proliferan unas mil especies bacterianas. Sintetizan vitaminas tales como [[ácido fólico]], [[vitamina K]] y [[biotina]]. También fermentan los [[carbohidrato]]s complejos indigeribles y convierten las proteínas de la leche en ácido láctico (por ejemplo, ''[[Lactobacillus]]'').<ref>{{Cita publicación|autor=O'Hara A, Shanahan F |título=The gut flora as a forgotten organ |revista=EMBO Rep |volumen=7 |número=7 |páginas=688–93 |año=2006 |pmid=16819463}}</ref><ref>{{Cita publicación|autor=Zoetendal E, Vaughan E, de Vos W |título=A microbial world within us |revista=Mol Microbiol |volumen=59 |número=6 |páginas=1639–50 |año=2006 |pmid=16553872}}</ref><ref>{{Cita publicación|autor=Gorbach S |título=Lactic acid bacteria and human health |revista=Ann Med |volumen=22 |número=1 |páginas=37–41 |año=1990|id = PMID 2109988}}</ref> Además, la presencia de esta flora intestinal inhibe el crecimiento de bacterias potencialmente patógenas (generalmente por exclusión competitiva). Muchas veces estas bacterias beneficiosas se venden como suplementos dietéticos [[probiótico]]s.<ref>{{Cita publicación|autor=Salminen S, Gueimonde M, Isolauri E |título=Probiotics that modify disease risk | url=http://jn.nutrition.org/cgi/content/full/135/5/1294 |revista=J Nutr |volumen=135 |número=5 |páginas=1294–8 |año=2005 |pmid=15867327}}</ref>.El echo de solo abrir la boca e ingerir una bocanada de aire podemos entender que se podran ingerir siete mil bacterias de todos tipos beneficas, maleficas, saprofitas.
 
=== Patógenos ===