Diferencia entre revisiones de «Gentilicio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.255.42 (disc.) a la última edición de Angelusmemmv
Línea 4:
 
==Denominaciones==
En español los gentilicios se escriben con minúscula inicial. El gentilicio, sea adjetivo o sustantivo, denota el origen de las personas o de las cosas, no su residencia o ubicación. Una persona, un español por ejemplo, conservará su gentilicio ya sea que viva en [[Atoyatempan]], en [[Bucarest]] o en las [[Islas Fiji]]. Igualmente un yucateco, un lisboeta, un catalán, un salmantino o un kosovar seguirán siendo yucateco, lisboeta, catalán, salmantino o kosovar respectivamente, sea que vivan en el [[Bronx]], en [[Venecia]] o en cualquier lugar del mundo. Es más, el gentilicio no cambia con la nacionalidad o con la ciudadanía. Cualquier persona o cosa conservará su mismo y único gentilicio donde quiera que esté y sea cual sea su estado de nacionalidad o ciudadanía, pues el origen es inalterable. Se puede cambiar la residencia, la ubicación, la nacionalidad o la ciudadanía. Nunca el origen. El gentilicio se refiere únicamente al origen, no a otra cosa. Sin embargo, sobre este punto hay que decir algo. Si bien es cierto que el origen de una persona es inalterable también es cierto que existe lo que puede llamarse el gentilicio por adopción, es decir el gentilicio que, por cariño, adopta una persona que se establece en un lugar diferente a donde nació. También, por economía de lenguaje, se usa el gentilicio dominante en un toponímico para designar a todos los habitantes de un lugar.
hoy me desperte con ganas de escribir una canción
El español es un idioma tan rico que tiene, como hemos visto anteriormente, muchas terminaciones para designar los gentilicios ordinarios, además de que reconoce un gran número de gentilicios particulares. También el histórico es un elemento que confirma la validez de un gentilicio. Además de los fundamentos lingüísticos existe otro fundamento igualmente valioso para determinar un gentilicio, y es la Tradición. El gentilicio de una ciudad o de una región es parte fundamental de su Tradición. El gentilicio es un valor eterno, no una moda efímera.
a la incojibleee
a la incojiblee
no era muy hermosa ni gran cosa pero sin razon ....
era incogible era incogibleee
Probamos por las buenas con pegarle con mostrarle la poronga y con amor
probamos sin orgullo sin chamuyo y escondiendole en yuyos el consolador...
Probamos con un pibe qe era lindo y con el cuento de que el fin del mundo ya llego
Probamos una chota en su precensia como ej de la siencia pero no funciono, no funciono
probamos con pabada de los novios con promesas de casorio pero no funcionooo
probamos con carpinche con carpta y hasta con la serenata recojiendolos
probamos apoyandole la chota en la boca pero no funcionoo
provamos con un you de marionetas que garchaban como atleta toda al funciooon
 
==Hipocorístico==