Diferencia entre revisiones de «Fábula»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.178.192.164 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
Las '''fábulas''' son composiciones breves [[Literatura|literarias]] en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o [[moraleja]] de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto.
 
==Género literario==
qe miras puto ?
No debe confundirse con la [[parábola]] o relato simbólico ni con el [[discurso]] o [[sermón]] [[Parénesis|parenético]], cuya intención es exhortar a seguir una conducta ética y por ello recurre con frecuencia a este tipo de procedimientos.
 
Se diferencian de los [[apólogo]]s en que éstos son más generales y en ellos pueden intervenir además hombres y personajes tanto animados como inanimados. Pueden estar escritas en [[prosa]] o [[verso]]. En el ''Index motifs'', catálogo de motivos de relatos folclóricos de [[Antti Aarne]] y [[Stith Thompson]] ([[Aarne-Thompson]]), las fábulas aparecen clasificadas como cuentos de animales.
 
A pesar de ser un género literario sujeto a la transmisión oral de generación en generación, la fábula aún conserva estas características que la diferencian de otros géneros narrativos más mutables como el [[cuento]] o relato o la novela, a la cual el tiempo ha traído numerosos cambios y nuevos subgéneros y tendencias.
 
Conviene distinguir claramente la fábula género literario de la fábula argumental o [[argumento]]: [[Aristóteles]] hablaba de esta última cuando escribe que la fábula es uno de los seis elementos que forman la [[tragedia]] junto con los caracteres, el canto, la elocución, el pensamiento y el espectáculo. (''Poética'', cap. VI, 1450a). Así pues, la fábula trágica es su [[argumento]] o el encadenamiento de acciones y hechos expuestos que forma la narración o, de otra forma, en el lenguaje cinematográfico, la [[sinopsis]].
 
==Historia==