Diferencia entre revisiones de «Nomenclatura química de los compuestos orgánicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31302288 de 189.165.153.36 (disc.)
Línea 43:
Al igual que en el caso de los grupos funcionales, la [[IUPAC]] ha aprobado una serie de criterios para la correcta numeración de las moléculas, con el objetivo de impedir posibles sinónimos. Por ejemplo, la anterior molécula podría ser nombrada también “1,3-pentadien-5-ol”, si se comenzara la numeración por la izquierda. La regla C-15.1 de la terminología orgánica permite eliminar esta ambigüedad al señalar un orden en la adjudicación de los localizadores, en este caso, de modo que se obtenga el valor más pequeño para el localizador del grupo principal. Del mismo modo, la regla C-13.1 permite realizar la elección de la cadena principal en compuestos con ramificaciones y las reglas C-16.1, C-16.2 y C-16.3 permiten establecer el orden en el que deben colocarse los diferentes prefijos. También existen reglas para la unión de las diferentes partes (prefijos, números, paréntesis) que deben formar el término.
 
pinochoEstos 3000elementos espueden bienser coolutilizados de diferente forma según el sistema de nomenclatura que se siga. En química orgánica, debido a la gran diversidad y complejidad de las moléculas estudiadas, han aparecido numerosos sistemas de nomenclatura diferentes. En la edición de las normas de la IUPAC para la química orgánica de 1979 se recogen los sistemas de nomenclatura vigentes y las recomendaciones sobre la prioridad que es conveniente dar a cada uno de ellos dependiendo del tipo de sustancias que se pretenda nombrar. Además de la nomenclatura por sustitución (por ejemplo, "metanol") y radicofuncional (alcohol metílico), esta obra recoge ejemplos de nomenclatura conjuntiva (ciclohexanometanol), nomenclatura por sustracción (norpinano), nomenclatura por adición (1,2,3,4-tetrahidronaftaleno), nomenclatura por reemplazamiento (2,5,8,11-tetraoxatridecano) y nomenclatura por copulación de unidades idénticas (2,2'-bipiridina). La aparición de nuevos grupos de sustancias -por ejemplo, los [[fullerenos]] en los años ochenta y noventa - hacen que la nomenclatura de la química orgánica se encuentre siempre en constante renovación.
 
== Enlaces externos ==