Diferencia entre revisiones de «Cultura de El Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 69.117.242.79 a la última edición de 74.216.30.7
Línea 29:
 
== Artes ==
=== Artesanias ===
=== , Historia de El Salvador, tomo I, p. 75</ref> De todos esos sucesos, este pintor se mueva a [[Francia]], con diferentes sufrimientos que ha tenido en la vida y su porvenir<ref>De la Pintura en El Salvador, pp. 66-68.</ref>
[[Archivo:SVhammocks.jpg|thumb|[[Hamaca]]s]]
 
Una de las artes más representativas son las artesanías, han sido impulsadoras del [[turismo]] y consideradas como parte del [[patrimonio cultural]], existen diversos tipos, en donde se producen en diversos pueblos dedicados a este oficio.<ref>[http://www.guanaquin.com/mipais/sansalvador/artesa.shtml Artesanías]</ref>
Se trabaja con materias muy diversas desde [[arcilla]], [[madera]], [[mimbre]], [[hojalata]], [[chatarra]], entre otros.
Las [[artesanías]] son una manifestación artística como mercancia de exportación así como también para el comsumo interno de productos como [[hamaca]]s, [[muebles]], hasta réplicas de vasija.
La artesanía es considerada como parte del patrimonio cultural salvadoreño.<ref>PRODESAR (Futura Cámara Salvadoreña de Artesanos).</ref>
 
=== Danza ===
Son los bailes populares que cumplen una función social, uno de los bailes más conocidos es el torito pinto.
Se utiliza la vestimenta tradicional, y pueden representar diferentes sucesos históricos o actividades rurales, como [[agricultura]], [[ganadería]], son bailados por varias parejas.
Pueden tener diferente [[coreografía]] dependiendo de lo que se va a representar, acompañados con música tradicional.
Se suelen celebrar en distintas fechas y en diferentes lugares.<ref>Lic. Concepción Clara de Guevara, Sr. Marcial Gudiel, Contenido literario de algunas danzas folklóricas de El Salvador</ref>
la clasificacion de estas danzas es: Autoctonas y Tradicionales
 
=== Literatura ===
{{AP|Literatura de El Salvador}}
[[Archivo:ObrasAlbertoMasferrer.PNG|thumb|left|Obras de [[Alberto Masferrer]]]]
Los escritores [[Francisco Gavidia]] ([[1863]]–[[1955]]), [[Alberto Masferrer]], [[Salvador Salazar Arrué]], [[Claudia Lars]], [[Alfredo Espino]] y [[Manlio Argueta]], y el poeta [[Roque Dalton]] están entre los artistas más importantes que provienen de El Salvador.
 
=== Música ===
{{AP|Música de El Salvador}}
Está la [[música]] autóctona y la música popular.
 
=== Pintura ===
Se considera que la pintura comenzó con el autor [[Francisco Wenceslao Cisneros]].
En esa época era un tiempo de diferentes fenómenos, como [[terremotos]] o de cáracter social como el [[neoliberalismo]].
===Juan Cisneros (como el padre de Francisco) participó en una reunión presidida por [[José Matías Delgado]] en la que se firmó un acta protestando contra de la anexión de [[Centroamérica]] al [[Primer Imperio Mexicano|Imperio Mexicano]].<ref>Francisco J. Monterey, Historia de El Salvador, tomo I, p. 75</ref> De todos esos sucesos, este pintor se mueva a [[Francia]], con diferentes sufrimientos que ha tenido en la vida y su porvenir<ref>De la Pintura en El Salvador, pp. 66-68.</ref>
 
=== Actividades culturales ===
 
En 1994 es fundada la [[Asociación de AañosArtistas yPlásticos porde losEl artistasSalvador]] miembros asociados(ADAPES), aproximadamentepor 80,un ygrupo sede mantieneartistas consalvadoreños ely aportecuyo económicoobjetivo deprimordial empresases ypromover artistas.las Cuentaartes conplásticas uny sitiola en internet con informaciongestión de eventos deproyectos [[Arteculturales en El Salvador]], ydentro tambiéndel proporciona informacióncampo de artistaslas localesartes visuales.<ref>[http://www.adapes.org Sitio web de la Asociacion de Artistas ADAPES]</ref>
Esta organización realiza diversas gestiones en el ambito cultural propiciando proyectos con los artistas locales en las ramas de [[pintura]], [[escultura]] y [[artes visuales]] relacionadas.
 
La asociación está formada por una junta directiva electa cada dos años y por los artistas miembros asociados, aproximadamente 80, y se mantiene con el aporte económico de empresas y artistas. Cuenta con un sitio en internet con informacion de eventos de [[Arte en El Salvador]] y también proporciona información de artistas locales.<ref>[http://www.adapes.org Sitio web de la Asociacion de Artistas ADAPES]</ref>
 
== Deporte ==