Diferencia entre revisiones de «Pantalla azul de la muerte»

Contenido eliminado Contenido añadido
CrisJair (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de CrisJair (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 15:
[[Windows 3.1]] fue la primera versión de Windows que uso la Pantalla Azul de la Muerte. En Windows 3.1 modo mejorado 386, la pantalla azul también aparece cuando se presiona Control-Alt-Supr.
 
=== Windows 9x/Me/Vista ===
[[Archivo:Bsod.svg|thumb|240px|Una pantalla azul Windows 9x/Millenium]]
La pantalla azul de la muerte ocurre en los sistemas operativos Windows 95, 98, Me y VistaME. Por lo general es menos grave, pero mucho más común. En estos sistemas operativos, la BSOD es el principal camino para que los controladores de dispositivo virtual presente un informe de errores al usuario.
 
En el tema de Windows Vista, la BSOD puede dejar inservible el sistema, dependiendo el estado actual del equipo. En algunos casos el problema es menos severo.
 
Un BSOD de Windows 9x/Me da al usuario la opción ya sea para reiniciar o continuar. Sin embargo por lo general indican un problema que no puede ser solucionado sin la necesidad de reiniciar la computadora. Por ello, tras una pantalla azul, el sistema se muestra habitualmente muy inestable o se bloquea. En estos sistemas también se produce un pantallazo azul cuando un diskette no esta funcionando correctamente, causando errores de lectura, o al intentar extraer un [[Disco compacto|CD]] del dispositivo lector de CD si éste está en uso por parte del sistema, permitiendo ignorar el error o continuar normalmente si se vuelve a introducir el CD.