Diferencia entre revisiones de «Bernardo Jaramillo Ossa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Maria Manzana (disc.) a la última edición de PoLuX124
Línea 19:
 
== Muerte ==
Siendo candidato presidencial por la UP fue asesinado en Bogotá el 22 de marzo de [[1990]]. Jaramillo se encaminaba junto a su esposa Mariela Barragán y varios escoltas del [[DAS]] al [[Terminal Puente Aereo]] de la ciudad de [[Bogotá]], a pesar de haber recibido amenazas de muerte y tras negarse a ponerse su chaleco antibalas, una vez en el terminal aereo esperarian su vuelo con destino a [[Santa Marta]] donde tomaría vacaciones. Un joven sicario paramilitar llamado Andrés Arturo Gutierrez Maya lo esperaba y mientras estaban él y su esposa al frente de una farmacia, el sicario sacó una [[Ametralladorasub-ametralladora]] [[Mini Ingram 380Uzi]] y disparó contra el candidato. Un escolta empujo a la esposa para evitar que recibiera los impactos mientras otros escoltas perseguían al asesino. Jaramillo estaba herido en brazos de su esposa y pronunció tres frases:
 
{{cquote|1. Mi amor no siento las piernas
Línea 27:
Tras ser llevado al automovil perdió el conocimiento y fue llevado a la clinica de Cajanal (Caja Nacional de Previsión) y antes de ser llevado al quirofano murió tras una demora en el ascensor de la clinica.
 
Su crimen aún no está completamente esclarecido aunque inicialmente se culpó a [[Pablo Escobar]] de ser el autor intelectual, esto fue desmentido por el capo quien en un comunicado declaraba sentir respeto por Jarramillo Ossa ya que era enemígo de la extradición. Después fueron condenados por el hecho [[Carlos Castaño Gil]] y su hermano Fidel. Fue uno de los miles de asesinatos y desapariciones que sufrieron los integrantes de la UP. Gutierrez Maya, elEl sicario que había asesinado a Jaramillo fue asesinado dias mas tarde.
 
Durante el sepelio de Bernardo Jaramillo en Manizalez y uno simbolico en Bogotá, la multitud lloró, aplaudió y cantó «por ésos muertos, nuestros muertos, exigímos justicia»! A Bernardo Jaramillo lo llamaban cariñosamente ''Garfield'' por los bigotes similares al gato aquel, también era cariñosamente llamado "el bizcocho" por su enorme galanura. Al paso ataúd de Bernardo Jaramillo los parlantes afuera y a todo volumen recordaban el tango melodioso de Carlos Gardel y Alfredo LePera, «Volver, Volver» que era la melodía preferida de Bernardo Jaramillo.
Línea 41:
== Enlaces externos ==
*[http://www.polodemocratico.net/article.php3?id_article=189 Homenaje a Bernardo Jaramillo]
*[http://www.elespectador.com/impreso/judicial/articuloimpreso173433-revive-el-caso-de-bernardo-jaramillo Revive el caso de Bernardo Jaramillo, Articulo impreso El Espectador]
*[http://www.youtube.com/watch?v=OStm8PVW7bE Bernardo Jaramillo Ossa, UP]