Diferencia entre revisiones de «Estética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32415897 de 190.136.123.179 (disc.)
Línea 3:
La '''estética''' es la rama de la [[filosofía]] que tiene por objeto el estudio de la [[esencia]] y la [[percepción]] de la [[belleza]]. Formalmente se le ha definido también como "ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del [[arte]]". La palabra deriva de las voces [[Idioma griego|griegas]] αἰσθητική (aisthetikê) «sensación, percepción», de αἴσθησις (aisthesis) «sensación, sensibilidad», e -ικά (ica) «relativo a».
 
La estética estudia las [[razón|razones]] y las [[emoción|emociones]] estéticas, así como las diferentes [[forma]]s del arte. La Estética, así definida, es el dominio de la filosofía que estudia el arte y sus cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lo [[feo]] o la [[disonancia]]. Desde que en [[1750](en su primera edición)y 1758 (en su segunda edición publicada)] [[KratosAlexander Gottlieb Baumgarten|Baumgarten]] usó la palabra "estética", se la designó como: "ciencia de lo bello, misma a la que se agrega un estudio de la esencia del arte, de las relaciones de ésta con la belleza y los demás valores". Algunos autores han pretendido sustituirla por otra denominación: calología, que atendiendo a su etimología significa ciencia de lo bello (kalos, «bello»).
 
== Concepto de estética ==