Diferencia entre revisiones de «Masacre de Capilla del Rosario»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.163.18.54 a la última edición de 219.191.64.95
Línea 18:
El día lunes 12 la policía envió una comisión para capturar a los guerrilleros restantes. Allí se produjo otro enfrentamiento armado, en el que resultó muerto un oficial de la policía. Ante este fracaso, el jefe de la policía provincial, Teniente Coronel Anello, pidió apoyo al Regimiento 17 e informo la posición de los insurgentes.
 
Al mediodía llegaron al lugar 60 soldados comandados por un oficial, se produjeron varios combates y finalmente resultaron muertos todos los guerrilleros. Según fuentes militares, los 14 guerrilleros murieron en combate, sin embargo, gracias a investigaciones posteriores se logró descubrir la verdad. Segun [[Mario Roberto Santucho]] y los autores de ''Detenidos - Aparecidos. Presas y presos políticos desde Trelew a la dictadura'', los guerrilleros lucharon hasta quedarse sin municiones, en ese momento se rindieron, pero fueron golpeados por los soldados y posteriormente fusilados. Los militantes, rendidos y desarmados, fueron fusilados por orden del segundo jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, General José Antonio Vaquero por vestir un uniforme igual al que usaban los soldados argentinos<ref>LOS COMBATESEn DEla VILLAbatalla MARIAde Ylas CATAMARCA.Ardenas Editorialo del Bulge durante el invierno de EL1944-1945, bajo las órdenes del COMBATIENTEGeneral Dwight 130D. MiércolesEisenhower, 14varios desoldados agostoalemanes decapturados 1974vistiendo uniforme americano fueron fusilados bajo circunstancias similares. (Fuente:''Law Reports of Trials of War Criminals''.“El ataque''United alNations RegimientoWar 17Crimes deCommission. InfanteríaVol. AerotransportadaIX, a1949, cargopagina de90.'' la''TRIAL CompañíaOF deOTTO MonteSKORZENY “RamónAND RosaOTHERS''.)</ref>. Jimenez”Los fusilados identificados fueron Alberto del ERPCarmen Fernández, resultóHugo enCacciavillani, cambioRutilio unaBetancour, graveLuis derrotaRoque paraLópez, Rogelio Gutiérrez, José María Molina, Mario Héctor Lescano, Juan Carlos Lescano, Juan Olivera, Roberto Jerez, Héctor Moreno, Luis Billinger, Raúl Sianz y Pedro Urbano.<ref>Detenidos - Aparecidos. Presas y presos políticos desde Trelew a la dictadura, página 126</ref>
nuestras fuerzas. Un número de compañeros, que aún no hemos podido determinar, hansido muertos después de batirse heroicamente, y otra cantidad han caído prisioneros.”.</ref>en ese momento se rindieron, pero fueron golpeados por los soldados y posteriormente fusilados. Los militantes, rendidos y desarmados, fueron fusilados por orden del segundo jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, General José Antonio Vaquero por vestir un uniforme igual al que usaban los soldados argentinos<ref> En la batalla de las Ardenas o del Bulge durante el invierno de 1944-1945, bajo las órdenes del General Dwight D. Eisenhower, varios soldados alemanes capturados vistiendo uniforme americano fueron fusilados bajo circunstancias similares. (Fuente:''Law Reports of Trials of War Criminals''. ''United Nations War Crimes Commission. Vol. IX, 1949, pagina 90.'' ''TRIAL OF OTTO SKORZENY AND OTHERS''.)</ref>. Los fusilados identificados fueron Alberto del Carmen Fernández, Hugo Cacciavillani, Rutilio Betancour, Luis Roque López, Rogelio Gutiérrez, José María Molina, Mario Héctor Lescano, Juan Carlos Lescano, Juan Olivera, Roberto Jerez, Héctor Moreno, Luis Billinger, Raúl Sianz y Pedro Urbano.<ref>Detenidos - Aparecidos. Presas y presos políticos desde Trelew a la dictadura, página 126</ref>
 
== Repercusiones ==