Diferencia entre revisiones de «Globovisión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.208.215.130 a la última edición de
Línea 38:
[http://movil.globovision.com/ '''Servicio Móvil''']
}}
[[Archivo:Globovision-ervega650.jpg|thumb|550px|Periodista del canal de noticias Globovisión informando desde una pequeña manifestación de activistas políticos de ultra derechaestudiantes en apoyo a los banquerosmedios dueños delde canalcomunicación]]
 
[[Archivo:Globovisión building.jpg|thumb|450px|Edificio Principal de Globovisión, ubicado en la Urbanización Alta Florida, con un grupo de manifestantes en contra de las medidas tomadasarbitrarias hechas por el Estadogobierno venezolanonacional encontra favorel canal de la democratización del espectro radioelectrico y para enfrentar el latifundio mediáticonoticias, Caracas, Venezuela]]
 
'''Globovisión''' es un canal de televisión privado [[Venezuela|venezolano]] [[canal temático|temático]] de noticias, que comenzó su transmisión en [[1994]] como canal local que sólo se emitía en [[Caracas]] (Canales 31 y 33 UHF) hasta llegar a [[Carabobo]] (Canal 21 UHF), para después convertirse de emisión nacional con el apoyo de las empresas de televisión por suscripción [[DirecTV]], [[Intercable]], Supercable, Net Uno, entre otras. La página en Internet de Globovisión cuenta con la opción para ver el canal en línea, de forma gratuita durante todo el día. [http://globovision.batanga.com/Player/new/default2.asp?nocache '''Globovisión en Vivo''']
Línea 234:
 
* El programa ''Grado 33'' hasta el año [[2000]], se llamaba ''Noticias 33''.
* Leopoldo Castillo, presentador de ''Aló Ciudadano'', fue [[embajador]] de Venezuela en [[El Salvador]] durante el gobierno de [[Luis Herrera Campins]] (1979 - 1984)tiempo en el cual se le acusa de participar en el asesinato de curas jesuitas junto a grupos paramilitares de ultra derecha y la CIA norte americana. También fue narrador de [[El Informador (Venevisión)|El Informador]] en el canal televisivo [[Venevisión]] y además fue moderador en este mismo canal del programa de opinión ''Fuego Cruzado''.
* Nitu Pérez Osuna, presentadora del programa ''Yo Prometo'', es la hija de [[José Antonio Pérez Díaz]], presidente del extinto corrupto Congreso Nacional de la República (ahora Asamblea Nacional) desde [[1969]] hasta [[1973]]
* Alberto Federico Ravell, director de la estación noticiosa, fue presidente de [[Venezolana de Televisión]] entre los años [[1984]] y [[1986]] y de la Oficina de Información del Estado venezolano durante el gobierno de Jaime Lusinchi; este mismo cargo lo ocupó de facto durante 48 horas al ser nombrado por el dictador Carmona, luego del golpe de estado contra el presidente constitucional Hugo Chávez en 2002.
 
== Referencias ==