Diferencia entre revisiones de «Amurrio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32415070 de 85.87.80.2 (disc.)
Línea 96:
 
En 1989, se fundó la asociación Arabako Txakolina, con sede en Amurrio, que ha representado un resurgir de este producto tan típico de la tierra y de cuya calidad hablan los premios internacionales que en pocos años ha conquistado.
 
== Personas célebres de Amurrio ==
* [[Martín Pérez de Ayala]] (1504–1566): arzobispo de Valencia. Natural de Larrimbe.
* [[Antonio Juan de Arriaga Gurbista]] (1727–1780): marino y funcionario colonial. Natural de Lezama.
* [[Prudencio Sopelana]] (1800–1864): comandante general de los carlistas alaveses. Era natural de Tertanga.
* [[Juan Urrutia Zulueta]] (1866–1925): ingeniero, empresario y político. Fundador de las empresas [[Hidroeléctrica Española]] e [[Iberduero]].
* [[José Antonio de Aldama y Pruaño|Antonio Aldama y Mendívil]]''' (1867–1930): noble, diputado integrista y sacerdote católico.
* [[Justo de Echeguren y Aldama|Justo de Echeguren]] (1884–1937): sacerdote católico que llegó a ser [[Archidiócesis de Oviedo|obispo de Oviedo]].
* [[Jesús de Galíndez]] (1915–1956): escritor, jurista, profesor y político del [[PNV]].
* [[Lucio del Álamo]] (1913–1988): periodista. Natural de Saratxo.
* [[Luis Lezama]] (1936): sacerdote y empresario de la hostelería.
* [[Iñaki Esteban]] (1961): escritor ensayista y periodista cultural.
* [[Inma Shara]] (1972): directora de orquesta.
* [[Izaskun Bengoa]] (1975): ex ciclista. Nacida en Bilbao, pero residente en Amurrio.
* [[Iñaki Bea Jauregi|Iñaki Bea]] (1978): futbolista del [[Real Valladolid]].
* [[Lander Abascal Muñoz (Landerín)]] (1982): Enganchandor. Monitor de tiempo libre.
 
 
== Véase también ==