Diferencia entre revisiones de «Torrente (Valencia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 32408707 hecha por Tirithel; Rv.. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = TorrentTorrente
| nombre_oficial = Torrent
| bandera = no
| escudo = Logo_torrent.png
| imagen = [[Archivo:Localització de Torrent respecte dedel laPaís Comunitat ValencianaValencià.png|95px|Localización de Torrent respecto a la Comunidad Valenciana]][[Archivo:Localització de Torrent respecte de l'Horta SudOest.png|160px|Localización de Torrent respecto a la comarca de La huerta Sur]]
| cod_provincia = 46
| comarca = [[Huerta Sur]]
| partido = [[Partidos judiciales de la Comunidad Valenciana|Torrente]]
| coor = {{coord|39|26|20|N|0|27|56|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 66-150
| distancia = 9
| superficie = 69.3
| población = 8562776927
| ine_año = 20092008
| gentilicio = torrentino, a<ref name=celdran>{{cita libro|título=Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios|apellidos=Celdrán Gomáriz|nombre=Pancracio|año=2004|edición=5ª|página=|isbn=978-84-670-3054-9|editorial=Espasa Calpe|ubicación=Madrid}}</ref>
| predoling = [[Idioma valenciano|valenciano]]
Línea 21:
| web = [http://www.atorrent.es Ayuntamiento de Torrente]
}}
'''Torrente'''<ref name=toponimorae>Topónimo en castellano según la [[Real Academia Española]]: ''Ortografía de la lengua española''. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 978-84-239-9250-8; "Apéndice 3", páginas 133-155.</ref><ref name=celdran /> (en [[valenciano]] y oficialmente '''''Torrent''''') es una [[ciudad]] de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Perteneciente a la [[provincia de Valencia]], situada en el [[área metropolitana de Valencia]] en la [[comarca]] de la [[Huerta Sur]]. Con 8576.627927 habitantes, según datos del [[AyuntamientoInstituto Nacional de TorrentEstadística de España|INE]], referidos al año1 2009de enero de 2008,<ref>Real Decreto 2124/2008, de 26 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2008.</ref> se trata del segundotercer municipio con más población de la [[provincia de Valencia]] y del septimooctavo más poblado de la [[Comunidad Valenciana]].
 
== Geografía ==
Línea 46:
 
== Etimología ==
{{AP|Historia del topónimo TorrentTorrente}}
 
No se sabe cuando se originó el nombre de esta ciudad aunque se especula sobre un posible origen latino. Existen dos palabras de origen latino que podrían ser el la raíz del topónimo: ''Turritus'' (torreado, fortificado) o ''Torrens'' (rápido, impetuoso, violento).<ref>El nom de Torrent, Quaderns de vida torrentina vol I. Vicent Bequer i Esteve, Cronista de Torrent. 1978.</ref>
Línea 63:
Después de la romanización comenzó un periodo de dominio musulmán, a partir del [[siglo VIII]], que deja su impronta en la geografía urbana, con calles estrechas y tortuosas, plazas y calles sin salida, y en la zona rural con partidas como la de Benisayet o el Rafol, así como los restos de los despoblados de la Carrasquera y el Molinell.
 
=== Fundación de TorrentTorrente ===
Torrente se funda en el año 1248, diez años después de la Conquista de Valencia por parte de [[Jaime I de Aragón|Jaime I]]. El rey ofreció estas tierras a fray don [[Hugo de Folcalquier]] teniente de la [[Orden de San Juan de Jerusalén]] (o Orden del Hospital) para tratar de obtener su ayuda en la guerra de Conquista de Valencia.
 
Línea 169:
 
== Fiestas ==
[[Archivo:Auditori_de_Torrent.jpg|250px|thumb|Auditorio de TorrentTorrente]]
Muchas de sus festividades son similares a las que se celebran en Valencia y su área metropolitana. Sin embargo hay algunas muy peculiares, típicamente torrentinas.
 
Línea 203:
Torrente cuenta con tres estaciones de [[ferrocarril]] de vía estrecha gestionadas por [[MetroValencia]] que sirven a un importante número de pasajeros que se desplaza entre el municipio y la capital. Se puede acceder a esta localidad desde [[Valencia]] a través de las líneas 1 y 5. Se da la circunstancia que una mayoría de los fallecidos en el [[Accidente del Metro de Valencia de 2006|accidente del Metro de Valencia en julio de 2006]] eran vecinos de Torrente.
 
Varias líneas de [[Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana|Metrobús]] tienen parada en TorrentTorrente, así como diversos servicios estacionales que conectan el centro de la ciudad con las urbanizaciones próximas. Además, el municipio cuenta con los antiguos talleres de Torrente pertenecientes a [[Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana]], donde se guarda gran parte del material histórico para el futuro ''Museo del Transporte'', que desde hace 25 años se está gestando.
 
== Hermanamientos de TorrentTorrente ==
 
{{bandera|España}} [[Benalup-Casas Viejas]] - Durante la década de los 60 un gran número de andaluces emigró a [[Valencia]] y [[Cataluña]]. En concreto, cientos de ciudadanos de Benalup-Casas Viejas llegaron a esta ciudad. Dado el número de benalupenses empadronados el ayuntamiento decidió hermanarse con el municipio de la provincia de [[Cádiz]].<ref>[http://www.benalupcasasviejas.es/HistoriaMunicipioDet.aspx?Icono=/images/noticias.jpg Ayuntamiendo de Benalup-Casas Viejas] Historia del municipio de Benalup-Casas Viejas en el que se menciona el hermanamiento.</ref>
Línea 220:
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Torrent (Valencia)}}
* [http://www.atorrent.es Web del Ayuntamiento de TorrentTorrente]
* [http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=46244 Torrente en el Registro de Entidades Locales de la Generalidad Valenciana]
 
[[Categoría:TorrentTorrente]]
[[Categoría:Localidades de Valencia|TorrentTorrente]]
[[Categoría:Municipios de Valencia|TorrentTorrente]]
 
[[an:Torrent (Balenzia)]]
Línea 239:
[[nn:Torrent]]
[[pt:Torrent (Valência)]]
[[ru:ТоррентТорренте]]
[[ty:Torrent]]