Diferencia entre revisiones de «Juan Domingo Perón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Robertoe (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32442162 de Robertoe (disc.)
Línea 65:
 
=== Matrimonios ===
 
[[Archivo:Peron y Eva - casamiento civil - 1945.jpg|thumb|150px|Foto del casamiento de Perón con [[Eva Duarte]] el [[22 de octubre]] de [[1945]].]]
 
Perón, viudo de [[Aurelia Tizón|Aurelia Eugenia Tizón]] (falleció de cáncer uterino, enterrada en el Cementerio del Salvador, [[Rosario (Argentina)|Rosario]], [[Argentina]]). Durante-durante el matrimonio con ésta, supuestamente fue padre de [[Martha Holgado]] en una de sus relaciones extramatrimoniales, aunque los resultados de las pruebas de [[ADN]] negaron tal filiación.<ref> [http://www.lanacion.com.ar/Archivo/nota.asp?nota_id=858844 El análisis oficial establece que Holgado no es hija de Perón]</ref> Luego se casó con la actriz [[Eva Perón|María Eva Duarte]] ([[1919]] – [[1952]]) el [[22 de octubre]] de [[1945]] en [[Junín (Buenos Aires)|Junín]], pocos días después del ''17 de octubre''. Conocida como ''Evita'', [[Eva Perón]] colaboró en la gestión de su esposo con una política de ayuda social y apoyo a los derechos políticos de la mujer, a la que se concedió por primera vez el derecho al voto. Después de una reforma de la Constitución en [[1949]], Perón ganó la reelección en [[1951]]. El [[26 de julio]] de [[1952]] Evita murió después de una larga lucha contra el [[cáncer uterino]].
 
En [[1960]] se casó con [[María Estela Martínez de Perón|María Estela Martínez]], conocida como ''Isabelita''. Ella acompañó a Perón como vicepresidente en las elecciones de 1973, donde obtuvieron más del 60% de los votos. Al morir Perón el [[1 de julio]] de [[1974]], Martínez asumió la presidencia, siendo derrocada el [[24 de marzo]] de [[1976]] por un golpe militar.