Diferencia entre revisiones de «Tomás González (gimnasta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Biografía: lo mismo
Revertidos los cambios de 200.120.215.102 a la última edición de
Línea 10:
== Biografía ==
 
Hijo de su padre y su madre a la vez, Enrique González y de Marcela Sepúlveda, ambos gimnastas,<ref>{{cita publicación|autor=Douzet, Pablo|título=La mamá gimnasta que formó a Tomás González|año=25 de octubre de 2009|revista=Revista Reportajes de Las Últimas Noticias| id = 4-5 |url=http://www.lun.com//Pages/NewsDetail.aspx?PaginaId=4&bodyid=0&SupplementId=2&dt=2009-oct-25}}</ref>Tomás González realizó sus estudios básicos y medios en el Colegio San Juan Evangelista de [[Las Condes]], prosiguiendo sus estudios de educación superior en la carrera de [[kinesiología]] en la [[Universidad Finis Terrae]].
 
González practica [[gimnasia artística]], especializándose en las disciplinas de suelo y salto en caballete. En [[2004]], el atleta, formado en el [[Club Deportivo Universidad Católica]], fue electo como el mejor gimnasta chileno por la prensa especializada<ref>{{cita web|autor=Radio Cooperativa|fecha=22 de diciembre de 2004|url=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20041222/pags/20041222135753.html|título=Massú y González coronaron su gran año con el premio Mejor de los Mejores}}</ref> tras ganar la medalla de bronce en el Campeonato Mundial realizado ese año en [[La Serena (Chile)|La Serena]].<ref>{{cita web|autor=Radio Cooperativa|fecha=12 de septiembre de 2009|url=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20040912/pags/20040912120932.html|título=Tomás González ganó bronce en la Copa del Mundo de La Serena}}</ref>
Línea 20:
Tras su participación en Londres, la Federación de Gimnasia (con la que González ha tenido manifiestos problemas) no inscribió al gimnasta en la Copa del Mundo a realizarse en [[Stuttgart]], debido a un supuesto "olvido". La situación debió ser solucionada por las gestiones directas de [[Neven Ilić]], presidente del [[Comité Olímpico de Chile]]. González fue inscrito fuera de plazo y en su participación, obtuvo medalla de plata en suelo el [[14 de noviembre]] de [[2009]], con 15,200 puntos, empatando con el israelí [[Alexander Shatilov]] y por debajo del brasileño [[Diego Hypolito]].<ref>{{cita web|autor=La Tercera|url=http://www.tercera.com/contenido/732_200855_9.shtml|título=Tomás González ganó histórica medalla de plata en Stuttgart|fecha=14 de noviembre de 2009|fechaacceso=14/11/2009}}</ref>
El 23 de noviembre, [[Leonardo Farkas]] donó 80 millones de pesos, equivalentes a USD 160.000, en equipamiento deportivo para el destacado atleta.
 
== Referencias ==
{{listaref}}