Diferencia entre revisiones de «Poncho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.222.202.232 (disc) a la última edición de TiriBOT
Línea 3:
 
== Etimología ==
Para estudiosos como Diego Abad de Santillán en su ''Diccionario de argentinismos'' (1976), "poncho" es una [[castellanización]] de la voz [[quechua]] ''punchu'', con el mismo significado; y según Lafone Quevedo podría relacionarse con ''punchua'', "el día", por la asociación simbólica entre sacar la cabeza por el tajo del poncho y la salida del sol.<ref name=Mora>* Mora, Donatella. ''[http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/mcp/91337175998683384188868/019976_0001.pdf El estudio de algunos vocablos regionales en Argentina durante el siglo XIX.]'' en ''Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española.'' Tomo II, Madrid, Pabellón de España, 1992, pp. 459-468. (Archivo digital de la Biblioteca Cervantes)</ref>
Probando... por el tajo del poncho y la salida del sol.<ref name=Mora>* Mora, Donatella. ''[http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/mcp/91337175998683384188868/019976_0001.pdf El estudio de algunos vocablos regionales en Argentina durante el siglo XIX.]'' en ''Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española.'' Tomo II, Madrid, Pabellón de España, 1992, pp. 459-468. (Archivo digital de la Biblioteca Cervantes)</ref>
 
Para otros, como María Millán de Palavecino, el nombre de esta prenda podría tener su origen en el [[mapudungun]], si bien ''pontro'' significa "[[frazada]]" y poncho se dice ''makuñ''. En un estudio sobre la historia del poncho en Argentina, se dice que la primera mención escrita del término en el territorio data de 1714 y que en un documento de 1737 se alterna el uso de "poncho" y "frezada" para una misma prenda.<ref name=Garavaglia>* Garavaglia, Juan Carlos. ''Capítulo VIII. El poncho: una historia multiétnica.'' pp. 185-200 en Boccara, Guillaume. 2002. ''[http://books.google.cl/books?id=xLF7_47o_aQC&printsec=frontcover&source=gbs_summary_r&cad=0#PPP1,M1 Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (siglos XVI-XX).]'' Abya Yala. 385 p. ISBN 9978-22-206-5</ref>