Diferencia entre revisiones de «Almería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jadelmo (discusión · contribs.)
→‎Día del Pendón: Revierto últimos cambios
Deshecha la edición 32523156 de Jadelmo (disc.)no elimines las referencias
Línea 2085:
El [[26 de diciembre]] se conmemora la toma de la ciudad de Almería por parte de los [[Reyes Católicos]], acontecimiento que tuvo lugar en el año [[1489]]. La mañana de este día, el ayuntamiento de la ciudad celebra un acto cívico-religioso en el cual el Pendón (estandarte que los Reyes Católicos dejaron en la ciudad) es el centro del acto. Por costumbre, se pasea el Pendón de los Reyes por el centro de la ciudad con dirección a la [[Catedral de Almería|Catedral]] donde se procede a celebrar una misa en honor al hecho acontecido. El encargado de portar el pendón es el concejal más joven del ayuntamiento, el cual previamente ha de prestar tres veces juramento de entregar el "este mismo estandarte a este mismo lugar tal y como se os estrega". A continuación se traslada el Pendón a la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de la Encarnación, donde tiene lugar una acción de gracias. Seguidamente da comienzo la procesión religiosa, tras la cual tiene lugar tiene lugar una misa en la Catedral Fortaleza de Almería. Tras la misa se traslada nuevamente el Pendón al Ayuntamiento, en cuyo balcón el alcalde hace tremolar tres veces el Pendón.
 
Este momento ha estado acompañado en los últimos años por la polémica, debido a la fórmula empleada por el alcalde durante la tremolación. En la fórmula original el alcalde decía "Almería por España y por los Reyes Católicos". Con la incorporación de Almería a la Comunidad Autónoma de Andalucía se cambió por "Almería por Andalucía, por España y por los Reyes Católicos". MasMás tarde se sustituyó la referencia a los Reyes Católicos por "la integración de todos los pueblos". LaPosteriormente se empleó una fórmula acutalincorporando estodas las másmodificaciones eclécticaanteriores: "Almería por Andalucía, por España, por los Reyes Católicos y la integración de todos los pueblos".<ref>{{cita Finalmenteweb | autor = [[Ideal|Diario Ideal]] | año = 26 de diciembre de 2008 | url = http://www.ideal.es/jaen/20081226/local/almeria/almeria-andalucia-espana-reyes-200812261745.html | título = "Almería por Andalucía, por España, por los Reyes Católicos y por la integración de los pueblos" }}</ref> A continuación, el alcalde dicedecía vivas a Almería, al poder autonomicoautonómico, a España y al Rey y se interpretaninterpretaban el Himno Municipal, autonómico y nacional. En el año 2009, colectivos regionalistas solicitaron la eliminación de toda referencia a Andalucía,<ref>{{cita web | autor = La Gaceta de Almería | año = 24 de diciembre de 2009 | url = http://www.lagacetadealmeria.com/index.php?option=com_content&view=article&id=22908:la-plataforma-por-andalucia-oriental-pone-de-manifiesto-nuestra-total-oposicion-a-que-el-alcalde-de-almeria-nombre-andalucia-&catid=1&Itemid=60 | título = La Plataforma por Andalucía Oriental pone de manifiesto nuestra total oposición a que el alcalde de Almería nombre Andalucía }}</ref><ref>{{cita web | autor = Teleprensa | año = 23 de diciembre de 2009 | url = http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-197487-La-Plataforma-por-Andaluc26iacute3Ba-Oriental-asistir26aacute3B-al-D26iacute3Ba-del-Pend26oacute3Bn.html | título = La Plataforma por Andalucía Oriental asistirá al Día del Pendón }}</ref> por lo que la nueva fórmula de la tremolación quedó como "Almería por España, por los Reyes Católicos y la integración de todos los pueblos", interpretando a continuación el himno municipal, el nacional y suprimiendo el autonómico.<ref>{{cita web | autor = [[YouTube]] | año = 26 de diciembre de 2009 | url = http://www.youtube.com/watch?v=sxrDpL99jyo | título = Día del Pendón pasado por agua. Almería 26/12/09 }}</ref> Tras la salva de cohetes el Pendón quedaráqueda expuesto en el balcón principal del Ayuntamiento custodiado por caballeros legionarios hasta la puesta de Sol. Este día fue anteriormente, junto con el día de la Virgen del Mar, fiesta local.
 
==== Semana Santa ====