Diferencia entre revisiones de «Protón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.191.1.83 a la última edición de 212.145.67.233
Línea 1:
{{otros usos}}
{{Ficha de partícula
[[neutrón]], en conjunto, se conocen como [[Nucleón|nucleones]], ya que conforman el núcleo de los átomos.
| nombre = Protón
| imagen = Quark structure proton.svg
| tamaño_imagen =
| pie = Estructura de [[quark]]s de un protón.
| num_tipos =
| clasificación =
| composición = 2 [[quark arriba]], 1 [[quark abajo]]
| familia = [[Fermión]]
| grupo = [[Hadrón]]
| generación =
| interacción = [[Gravedad]], [[Interacción débil|Débil]], [[Interacción nuclear fuerte|Nuclear fuerte]] o [[Interacción electromagnética|Electromagnética]]
| antipartícula = [[Antiprotón]]
| teorizada = [[William Prout]] (1815)
| descubierta = [[Ernest Rutherford]] (1919)
| símbolo = p, p<sup>+</sup>
| masa = 1,672&nbsp;621&nbsp;637(83)×10<sup>−27</sup> [[Kilogramo|kg]] <br />938,272&nbsp;013(23) M[[Electronvoltio|eV]]/[[Velocidad de la luz|c]]<sup>2</sup>
| vida_media = 10<sup>35</sup> años
| decaimiento_de_partícula =
| carga_eléctrica = 1,602&nbsp;176&nbsp;487&nbsp;×&nbsp;10<sup>–19</sup> [[culombio|C]]
| radio_de_carga = 0,875(7) fm
| dipolo_eléctrico = <5,4×10<sup>−24</sup> e cm
| polarizabilidad_eléctrica = 1,20(6)×10<sup>−3</sup> fm<sup>3</sup>
| momento_magnético = 2,792847351(28) [[Magnetón nuclear|μ<sub>N</sub>]]
| polarizabilidad_magnética = 1,9(5)×10<sup>−4</sup> fm<sup>3</sup>
| carga_de_color =
| espín = 1⁄2
| num_estados_espín =
| número_leptónico =
| número_bariónico =
| extrañeza =
| encanto =
| inferioridad =
| superioridad =
| isospín = 1⁄2
| isospín_débil =
| hipercarga_fuerte =
| hipercarga_débil =
| paridad = +1
| paridad_c =
| paridad_g =
| paridad_r =
| simetrías_condensadas = ''[[Isospín|I]]''(''[[Momento angular|J]]''<sup>''[[Paridad (física)|P]]''</sup>)&nbsp;=&nbsp;1/2(1/2<sup>+</sup>)
}}
 
En física, el '''protón''' (en [[Idioma griego|griego]] ''protón'' significa ''primero'') es una [[partícula subatómica]] con una [[carga eléctrica]] elemental positiva (1,602&nbsp;176&nbsp;487&nbsp;×&nbsp;10<sup>–19</sup>&nbsp;[[culombio]]s) y una masa de 938,272&nbsp;013&nbsp;[[MeV]]/[[c]]<sup>2</sup> (1,672&nbsp;621&nbsp;637&nbsp;×&nbsp;10<sup>–27</sup>&nbsp;kg) o, del mismo modo, unas 1.836 veces la masa de un [[electrón]]. Experimentalmente, se observa el protón como estable, con un límite inferior en su [[vida media]] de unos 10<sup>35</sup> años, aunque algunas teorías predicen que el protón puede desintegrarse; es decir, que sus partículas pierdan la consistencia que poseen y como tal el átomo. El protón y el [[neutrón]], en conjunto, se conocen como [[Nucleón|nucleones]], ya que conforman el núcleo de los átomos.
 
El [[núcleo atómico|núcleo]] del [[isótopo]] más común del [[átomo]] de [[hidrógeno]] (también el átomo estable más simple posible) es un único protón. Los núcleos de otros átomos están compuestos de nucleones unidos por la [[fuerza nuclear fuerte]]. El número de protones en el núcleo determina las propiedades químicas del átomo y qué [[elemento químico]] es.