Diferencia entre revisiones de «Música de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tommy Boy (discusión · contribs.)
Wikipedia no es una lista de personas, son articulos narrados coherentemente, para listas crea un anexo
Deshecha la edición 31486009 de 190.67.30.206 (disc.)
Línea 65:
{{AP|Cumbia chilena}}
[[Archivo:Fotogirateleton.JPG|left|thumb|200px|[[La Sonora de Tommy Rey]] en la [[Teletón]]]]
La [[cumbia]], a diferencia de otras especies de música tropical, ha sido tremendamente exitosa desde su inserción en la cultura chilena. Actualmente es el género musical mas bailado del país, usado en todo tipo de fiestas, desde cumpleaños hasta años nuevos, e incluso en fiestas patrias. Luego del boom de la música tropical en los 50', la cumbia, queoriginaria imigrode a[[Colombia]], encontró su camino enpropio [[Chile]],y fue evolucionando y encontrando diversas expresiones como enlas de orquesta sonora, la rockera, o las elrurales grupoy [[cumbia andina|andinas]]. Diversos exponentes como [[La Sonora Palacios]], [[Giolito y su Combo]], [[Pachuco y la Cubanacán]], los [[Viking 5]] y especialmente [[La Sonora de Tommy Rey]], han hecho de la cumbia un sonido propiamente chileno. Temas como ''Daniela'', ''Un Año Más'', ''El Galeón Español'', ''Candombe para José'', ''La Piragua'' entre muchísimas otras, forman ya parte del inconsciente colectivo del pueblo chileno.
Desde los años 90's han tenido gran influencia subgéneros llegados desde [[Argentina]] como la [[cumbia villera]] y la [[tecnocumbia|cumbia sound]], y actualmente ha resurgido la influencia de la [[cumbia colombiana|cumbia tradicional colombiana]].
Antiguamente asociada a las clases bajas, la cumbia es actualmente la música más característica del país y transversal a toda la sociedad, sin discriminar por edad, [[clase social]] o [[regiones de Chile|región]] geográfica.
Línea 72:
{{AP|Rock de Chile}}
Se identifican dos periodos importantes en la formación y producción del Rock Chileno:
La [[nueva ola]] chilena y el [[Rock chileno]] propiamente tal. Aunque también cabe mencionar la influencia de la cultura [[hippie]] y el [[rock psicodélico]] en la agrupaciones como [[Los Jaivas]], incluídas generalmente como parte de la [[fusión latinoamericana]].Aunque Chile, tenga poco auje de este genero.
=== Nueva Ola Chilena ===