Diferencia entre revisiones de «Terrorismo de Estado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 217.126.142.252 (disc) a la última edición de SieBot
Línea 65:
Se estima que millones de personas murieron durante su gobierno. Mao es considerado por muchos historiadores uno de los mayores tiranos del siglo XX. Sin contar con la invasión del [[Tíbet]], cerca de 70 millones de personas murieron en consecuencia directa de sus políticas que condujeron al hambre de su pueblo, a la migración en masa de personas y a la persecución y ejecución de adversarios políticos.{{citarequerida}}
 
=== Israel ===
Una actividad del estado de [[Israel]] condenada repetidamente por la comunidad internacional son los llamados ''asesinatos selectivos'' o ''contraterrorismo'': muertes decididas por el gobierno, las fuerzas armadas u otras instancias del estado israelí, en la que no se respetan ninguno de los pasos habituales en un sistema judicial (acusación, derecho a defensa, juicio y condena), y que suelen producir víctimas entre la población civil.<ref>[http://www.elpais.com/audios/cadena/ser/Moratinos/condena/asesinatos/selectivos/Israel/elpaud/20040418csrcsr_4/Aes/ Moratinos condena los asesinatos selectivos de Israel (elpais.com)]</ref>
 
Según los detractores de la política de Israel, estos asesinatos son ilegales según el artículo 3 de la [[Convención de Ginebra]] que señala taxativamente en su punto 1d que ''están y se mantendrán prohibidos en cualquier tiempo y lugar las ejecuciones, sin previo juicio de una corte oficialmente constituida y asumiendo todas las garantías judiciales reconocidas como indispensables en los países civilizados''.
 
Sin embargo, según los defensores de la política de asesinatos selectivos de Israel, dado que este artículo se aplica a toda persona que ''no tome parte activa en las hostilidades, incluyendo miembros de fuerzas armadas que hayan abandonado sus armas'' y aquellas personas ''fuera de combate por enfermedad, heridas, detención o cualquier otra causa''... las "ejecuciones extrajudiciales" de los miembros de grupos armados palestinos quedarían, según Israel, fuera del ámbito de la aplicación de dicho artículo, al considerárlos combatientes. Así, el gobierno de Israel decide a discreción quién es terrorista y quién no sin tener que justificarlo ante ninguna instancia neutral, para a continuación recordar que la Convención de Ginebra no establece obligación alguna de juzgar a combatientes enemigos antes de ser abatidos, y utilizando el mismo argumento para destruir los "hospitales terroristas", los "pozos terroristas", los "sembrados terroristas", los "edificios terroristas" y a los civiles que en ellos se resguardan, designándolos como "escudos humanos" de los terroristas.
 
La política de asesinatos extrajudiciales, o contraterrorismo, es presentada por las autoridades israelíes como acto de autodefensa frente al terrorismo, como una medida que se aplica para la eliminación miembros o líderes de organizaciones terroristas directamente involucrados en el planeamiento o ejecución de un atentado. El criterio más citado es el de ''bomba de tiempo'', es decir, un terrorista involucrado en el planeamiento o ejecución de un atentado futuro, en cuyo caso la medida tiene un valor preventivo.
 
Los detractores de esta práctica denuncian la ilegalidad de estas ''[[asesinato selectivo|eliminaciones puntuales o asesinatos selectivos]]'', como son denominadas por Israel, al ser realizadas sin juicio previo, y al implicar habitualmente la muerte de civiles inocentes. Este hecho ha generado muchas protestas dentro de la propia sociedad israelí,<ref>{{cita publicación
| fecha = 7 de enero
| año = 2009