Diferencia entre revisiones de «Aragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 84.78.163.29 a la última edición de Panerowsky usando monobook-suite
Línea 264:
=== Lenguas ===
[[Archivo:Aragon languages.png|right|200px|thumb|Distribución lingüística en Aragón.]]
En Aragón se habla el [[Idioma español|español]] o castellano en todo el territorio y es su idioma oficial, como en el resto de [[España]]. Además, en algunas zonas del norte de la [[Comunidad autónoma|comunidad]] se habla el [[Idioma aragonés|aragonés]]. Por su parte, en una estrecha [[franja de Aragón|franja]] en la parte oriental de la comunidad se hablan diversos dialectos del [[Idioma catalán|catalán]]. A la espera de que se apruebe la ''Ley de Lenguas'', prometida por el presidente [[Marcelino Iglesias]] ya en su primera legislatura y de la que solo se ha aprobado un anteproyecto, el idioma aragonés y el idioma catalán no están reconocidos como lenguas oficiales de Aragón en el [[Estatuto de Autonomía]], pero sí en la Ley de Patrimonio Cultural de Aragón, en cuyo artículo 4 preceptúa que
{{Cita|El aragonés y el catalán, lenguas minoritarias de Aragón, en cuyo ámbito están comprendidas las diversas modalidades lingüísticas, son una riqueza cultural propia y serán especialmente protegidas por la Administración.|Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural
Aragonés [http://www.sobrarbe.com/descargas/ley.pdf].}}
Línea 273:
En el anteproyecto de la Ley de Lenguas se habla de la protección por parte de la [[Diputación General de Aragón]] que tendrán las lenguas, así como los derechos que tendrán los hablantes. Las localidades donde se hable alguna de las lenguas deberán solicitar que dicha localidad sea bilingüe, dando así en dicho anteproyecto una lista de localidades que podrán acogerse a dicha Ley. Además los hablantes de aragonés o catalán podrán dirigirse a la administración en cualquiera de las lenguas. No obstante, la ley será sobre derechos de los hablantes y nunca se obligará a nadie a tener que aprender dichas lenguas.
 
El [[idioma español|españolcastellano]] es actualmente la única lengua oficial y la mayoritaria en el territorio aragonés. Se caracteriza por algunos rasgos propios, en su mayoría restos del [[idioma aragonés]] que se fue perdiendo progresivamente desde el [[siglo XV]] por la difusión del castellano. El españolcastellano aragonés se puede incluir entre las variantes septentrionales del españolcastellano, con características propias sobre todo en la entonación y el vocabulario.
 
El aragonés se habla en pequeñas localidades de las provincias de [[provincia de Huesca|Huesca]] y [[provincia de Zaragoza|Zaragoza]], y de él quedan huellas en el habla de las provincias de Zaragoza, Teruel, La Rioja, Navarra (ver [[Glosas Emilianenses]]) y en menor medida en algunas localidades catalanas, valencianas y murcianas. Esta lengua es considerada por la [[Unión Europea]] como la lengua minoritaria que corre más peligro de desaparecer, por lo cual insta a la Diputación General de Aragón a respetarla y promocionar su uso.