Diferencia entre revisiones de «Sanisera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Janun (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32568687 de CBA11 (disc.)
Janun (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32550437 de CBA11 (disc.)
Línea 35:
El estudio de la [[toponimia]] de Sanisera plantea ciertas dificultades, puesto que no se han encontrado formas análogas en otros topónimos del Mediterráneo. El trabajo de J.S. Hernández<ref>Hernández, J.S.; Análisi del topònim de Sanisera, en Sa Nitja, La ciutat romana de Sanisera: Memòria de Recerca, pp. 1003-1008.</ref>ha intentado arrojar luz sobre el origen y la composición del topónimo, sin poder establecer una raíz etimológica clara, y descartando posiblemente su origen latino.
 
Sanisera podría estar compuesto por dos elementos: SANI + SERA. El primer elemento, la supuesta raíz Sani-, podría estar relacionado con el antropónimo ibero sani- que aparece en varias inscripciones.<ref>s.a.n.i. (Siles 1288) Tivissa. Pàtera. 2) s.a.n.e.r. (Siles 1372): El Solaig. Plom. 3) sani (---) (Velaza 457): Pech Maho. Plom. 4) sanibar (Velaza 458): Pech Maho. Plom. 5) sanibeirai (Velaza 459): Orley. Plom. 6) sanikeai (Velaza 460): Orley. Plom. 7) sanibelser (CIL I2 709).</ref>, y, si este fuera el caso, estaría relacionado con el [[idioma ibero]] de la península. Sin embargo, no se ha encontrado ningún elemento análogo a –sera en lenguas pre-latinas. Existe una hipótesis basada en la raíz indoeuropea *ser-/*sor-, la cual significa “correr, fluir”.<ref>Pokorny, J. Indogermanisches etymologisches Wörterbuch, Bern, pp. 909-910.</ref>Dada la localización de la ciudad de Sanisera en un puerto marítimo natural en una isla y cerca de un torrente que desemboca en él, el segundo elemento podría estar indicando su situación geográfica.
 
No obstante, estos apuntes no dejan de ser meras hipótesis ante la imposibilidad de determinar, por el momento, con más precisión los orígenes de esta palabra.
 
 
No obstante, estos apuntes no dejan de ser meras hipótesis ante la imposibilidad de determinar, por el momento, con más precisión los orígenes de esta palabra.
 
== Intervenciones Arqueológicas ==