Diferencia entre revisiones de «Cuélebre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Tony Rotondas (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 190.80.235.25 identificadas como vandalismo a la última revisión por 190.95.23.103. (TW)
Línea 32:
| título = La Nueva España - Diario Independiente de Asturias - Asturias - ¿Quién fue Shakespeare?
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>==
Se dice que a principios de los años 60 fué avistado el Cuélebre por última vez en la localidad de Felechosa en el concejo de Aller. Un ganadero de la Zona, Avelino Alonso, juró que habría visto unos ojos brillantes de un animal volador que lo perseguía al bajar del Puerto Baxiu. En los los días siguiente aparecerían otros testigos, entre ellos la Sra. Rosaura Fernández,*Rosaura LaPuente, que creían haber tropezado con su cola al bajar del monte o que habían sentido su aliento entre la maleza. En aquel tiempo no existía alumbrado público y las sombras cambiantes de la noche empezaron a provocar una auténtica histeria colectiva en la localidad que obligó incluso a la guardia civil a dar una batida por la zona para tranquilizar los ánimos, especialmente en los alrededores de la cueva del Otero. No puedo encontrarse animal mitológico alguno. Al final la población tranquilizada celebraría un espicha en el Parador de Felechosa. Las malas lenguas culparían al empresario dueño del establecimiento, Luciano Tejón Muñiz, de haber favorecido tal leyenda para atraer el turismo al ser el único beneficiario del desconcierto local.
 
== Véase también ==