Diferencia entre revisiones de «Xenofobia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nemo (discusión · contribs.)
Quito {en obras} porque creo que ya tiene apariencia de artículo
Deshecha la edición 32616802 de 85.54.186.34 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Npdplakat2008.jpg|220 px|thumb|Cartel neonazi en Alemania.]]
La '''xenofobia''' (Del gr. ξένος xeno = extranjero y φοβία fobia = temor) es el odio y rechazo al extranjero, no tiene razón de ser, con manifestaciones que van desde el rechazo más o menos manifiesto, el desprecio y las amenazas, hasta las agresiones y asesinatos. Una de las formas más comunes de xenofobia es la que se ejerce en función de la raza, esto es, el [[racismo]].<ref>Bouza, 2002, p.1.</ref> La «Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial» −CERD− define la discriminación racial o xenofobia como:
 
{{cita|Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.| Artículo 1º de CERD<ref>En Bouza, 2002, parte del Artículo 1º de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 2106 A (XX), de 21 de diciembre de 1965. Entrada en vigor: 4 de enero de 1969, de conformidad con el artículo 19.</ref>}}