Diferencia entre revisiones de «Hidalgo»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Revertidos los cambios de Hidalgose a la última edición de Emijrp usando monobook-suite (Plagio desde: http://www.artistasdelatierra.com/artistas/hidalgo/biografia.htm)
Línea 76:
[[sl:Hidalgo (plemič)]]
[[sr:Идалго]]
ANTONIO HIDALGO
 
Nota Biográfica
 
Antonio Hidalgo Serralvo nace en Vélez Málaga, en el número 23 de la calle Pozos Dulces el 3 de febrero de 1954, fecha muy recodada por la gran nevada que por entonces cayó en la Axarquía. Realiza los estudios primarios en la escuela del Reñidero.
Desde su más tierna infancia recuerda como copiaba tebeos y modelaba con alquitrán blando y barro de los tejares más cercanos al barrio del Pilar. Recreaba todos los juguetes, utensilios caseros, herramientas de labranza, y todo aquello que le llamaba la atención: carritos de bueyes, cabras, caballitos de feria, coches, trenes, barquitas de pescadores, etc.
Fue de gran trascendencia para su futuro el regalo que sus padres le hicieron a la edad de 12 años: se trataba de una cajita de colores al óleo, descubriendo así una aventura lúdica y de realización personal, y que todavía cultiva con la misma alegría e ilusión de cuando era un chavalillo. En esta época, conoce al pintor Evaristo Guerra, el cual le invita a pintar en el estudio que por entonces poseía en el barrio de la Villa en Vélez Málaga, y con sus buenos consejos empezó a realizar bodegones al natural y calles típicas del lugar.
Trabajó de aprendiz de carpintero y de pintor industrial. Realiza varios cursos de dibujo artístico por correspondencia; estudia grabado calcográfico en la Fundación Rodríguez Acosta en Granada; asiste al curso de grabado realizado por Francisco Aguilar en los cursos de la Universidad de la Axarquía; participa en un curso de grabado impartido por el maestro Óscar Manesi en el taller 7/10 en Málaga. Posteriormente conoce a los pintores Paco Hernández y a los artistas de su generación Gallardo, Valdés, Casamayor, Jurado Lorca, Bonilla, Lope, Belda, Lobato, Paco Martín….Reside en Barcelona y Madrid en su juventud, más tarde se traslada a Vélez Málaga donde reside actualmente con su esposa María y sus hijos Amanda y Alexis. En la década de los 90 viaja por Europa, tomando así contacto con todas las tendencias de la pintura actual.
Desde su lugar de residencia prepara exposiciones y todo tipo de trabajos; decoración de carrozas para carnavales y cabalgata de Reyes Magos, diseña en varias ediciones el escenario para los mencionados carnavales, y ha realizado alrededor de unos 20 carteles con motivo de eventos folklóricos de arraigo en el pueblo de Vélez Málaga y su entorno.
 
Certámenes, concursos y Bienales
 
1868: Vélez Málaga, Concurso de Pintura en la calle, Feria del Carmen; 1972: Calella (Barcelona). Concurso de Pintura Rápida; 1972: Mataró (Barcelona), Concurso de Pintura Rápida. Madrid, Certamen-Exposición Nacional; 1973: Exposición Provincial de Málaga. I Certamen de Pintura, La Buena Sombra, Málaga. Iª Bienal del Vino, Museo de Málaga; 1974: Córdoba, I Certamen de pintura. 3ª Bienal de Pintura Joven Blanco y Negro; 1976: Almería, 2º concurso de Pintura Joven. 1977: Mallorca, Concurso Ciudad de Felanit. 1977: Barcelona, feria del dibujo. 1977: Almería, III Concurso de Pintura Joven; 1978: Guadalajara, Certamen de Dibujo “Antonio del Rincón”, 1979: I certamen de Pintura ciudad de Cartagena (Murcia). Almería, IV Concurso de Pintura Joven; 1980: MADRID, VI Concurso de Pintura Joven blanco y Negro; 1981, concurso de Pintura el Corte Inglés, Málaga. VII Concurso de Pintura Joven ciudad de Almería; 1981 Bienal Internacional de Arte de Marbella; 1982: Certamen de Arte ciudad de Logroño; 1982: Certamen de Pintura Ciudad de Onteniente (Valencia). Certamen Ciudad de Pego (Alicante). V Certamen de Pintura Joven, (Almería); 1983: Certamen de Pintura Joven el Corte Inglés (Málaga). 2º Certamen de Pintura Daniel Vázquez Díaz (Huelva); 1984: VII Bienal de Arte de Marbella (Málaga); 1983: Valencia, Ciudad de Onteniente; 1984: Ciudad de Murcia. Huelva, Bollullos Par del Condado. Madrid, VIII Concurso de Blanco y Negro. Córdoba, I Certamen Ciudad de Lucena. Málaga, certamen de Pintura Joven. Valencia, VI Certamen Onteniente. Logroño, VI Premio Rioja de Pintura. Bienal de Marbella. Madrid, Blanco y Negro; 1988: Certamen Ron Bacardí-88. I Encuentro Pintura Joven, Caja de Ahorros de Antequera.. Bienal de Marbella-89; 1991: Bacardí. Bienal de Marbella. Certamen El Corte Inglés, Málaga; 1993: Certamen Homenaje R Zabaleta, Quesada, Jaén; 1994: VII Premio Bacardí, Málaga, Málaga, Real Club Mediterráneo, Málaga. Salón de Otoño R. A. Santa Isabel de Hungría, Sevilla; 1995: Puerto Banús, Marbella. 1996: Certamen Calahorra, La Rioja; 1997-1998: Certamen Internacional de Pintura Puerto Banús, Marbella; 2000: El Vino y el Arte, Logroño. Arte Mínimo, León; 2002: Certamen de Primavera el Corte Inglés, Málaga; 2004: Certamen Provincial, Diputación de Málaga.
 
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
 
1971 Caja de Ahorros Provincial. Vélez Málaga
1972 Caja de Ahorros de Ronda. Málaga.
1975 Galeria Lacayi. Málaga; Caja de ahorros Provincial. Vélez Málaga.
1976 Sala de Arte “Casino Natural”. Almería.
1978 Caja de Ahorros Provincial. Vélez Málaga.
1979 Caja de Ahorros de Antequera. Málaga; Delegación Provincial de Cultura Logroño- La Rioja
1980 Excma. Diputación Provincial de Málaga; Caja de Ahorros Provincial. Vélez Málaga.
1981 Museo de la Rioja, Logroño; Caja de Ahorros de Ronda. Torre del Mar.
1982 Galería Lleonart. Barcelona.
1984 Galería Rafael Heredia. Vélez Málaga; Caja de Ahorros de Ronda. Torre del Mar; Museo de la Rioja.
Logroño; Museo Municipal de Calahorra. La Rioja.
1985 Galeria de Arte Van Dyck, Gijón ;Caja de Ahorros Provincial. Vélez Málaga.
1986 Arco 86. Madrid; Galeria Lleonart. Barcelona
1987 Sala de Arte Ayuntamiento de Nerja; Caja de Ahorros Provincial. Vélez Málaga.
1988 Museo de la Rioja. Logroño.
1989 Caja de Ahorros de Antequera. Málaga.
1990 Galeria de Arte “la Palestra”. Madrid.
1991 Palacio del Marques de Beniel. Vélez Málaga; Museo de la Rioja. Logroño.
1992 Sala de Arte Axarquía. Madrid.
1993 Palacio Marqués de Beniel. Vélez Málaga.
1994 Museo de la Rioja Logroño. 1ª Feria de Arte Pequeño Formato. Madrid.
1995 Casa fuerte Bezmiliana. Rincón de la Victoria; Sala de Arte del cortijo Bacardí. Málaga.
1996 “Artiferia” Real Feria de San Miguel. Vélez Málaga; Sala Unicaja “Exposición Retrospectiva”.
Vélez Málaga; Sala de Arte Municipal. Nerja; Pub Saloma. Málaga
1997 Museo de la Rioja. Logroño; Palacio de Beniel. Vélez Málaga.
1998 Presentación de la Carpeta “Horóscopos” Palacio de Beniel. Vélez Málaga.
2000 Expo-Ocio. Madrid; Museo de la Rioja. Logroño.
2001 Galería Luisa Muñoz . Málaga; Instituto de Enseñanza Secundaria Bezmiliana. Rincón de la Victoria . Arte-
Sevilla, Galería María Soto. Vélez Málaga; Galería María de Oliver. Madrid.
2002 Arte-Sevilla, Galería María Soto. Instituto de Enseñanza Secuandaria. Torrox – Costa . arte Granada.
2003 Arte – Sevilla, Galería María Soto. Vélez Málaga. Casa Fuerte Bezmiliana. Rincón de la Victoria.
2004 Arte – Sevilla. Maria Soto. Sevilla
2005 Arte Fama. Almería. Arte Sevilla
2006 Eduma. Linares; Palacio de Beniel. Vélez Málaga.
2008 Galeria de Arte Maria soto “DIEZ”. Toree del Mar.
 
 
EXPOSICIONES COLECTIVAS
 
1968 Subasta Homenaje a Juan Breva.
1971 Caja de Ahorros Provincial. Vélez Málaga; junto con el pintor Gaspar. Radio Juventud. Málaga.
1972 Art citi Barcelona. Sociedad Económica. Málaga; junto con Bonilla, Gallardo y Valdés. Homenaje a Paco
Hernández. Vélez Málaga.
1974 Exposición – Subasta C.O.U. Museo Español de Arte Contemporáneo C.B y N.
1976 Semana Cultural Andaluza. Vélez Málaga.
1978 Homenaje a Picasso. Málaga.
1979 Exposición Beca Picasso. Málaga.; Subasta Pro – Hospital. Vélez Málaga.
1980 Bar Al – Andalus. Vélez Málaga. Exposición Protaller de Grabado. Vélez Málaga. Exposición de Cine
Campesino. Alora. Axarquía – 80. Torre del Mar. Vélez Málaga. Certamen de Pintura. Cómpeta; Centro
Cultural. Valle Niza.
1981 Galería Miramar Arte. Pintura Veleña. Exposición Homenaje a Picasso. Málaga. Museo Provincial. Málaga.
Diputación Provincial Homenaje a Picasso. Málaga; Museo de la Rioja Homenaje a Picasso. Logroño;
Arcorac. Málaga; Homenaje a Picasso. Vélez Málaga. Yunque. Málaga.
1982 Arte contemporáneo Marbella 82. Galería Rafael Heredia. Vélez Málaga.
1983 Homenaje al Poeta Joaquín Lobato. Arte y Cultura. Vélez Málaga; Exposición Subasta Colegio Blas Infante.
Torre del Mar. Exposición de la Bienal de Marbella. Vélez Málaga.
1985 Colectiva de Pintores Actuales Veleños. Diputación Provincial. Málaga; Los Llanos. Alora. Málaga
1986 Día de la axarquía. Nerja; Ateneo de Málaga.
1987 Pintores Veleños. Castillo Bil – Bil. Benálmadena.
1989 Palacio de Beniel, Homenaje a Gil Moreno. Vélez Málaga. Homenaje a Cruz Roja. La Bobadilla. Granada.
Palacio de la Madraza. Granada.
1990 Itirenante S. allende. Palacio Episcopal. Málaga. Colegio Público Los Llanos. Alora
1991 Universidad de Sevilla. Sevilla; Palacio de Beniel. Homenaje a Jurado Lorca. Vélez Málaga
1992 Casamayor y Antonio Hidalgo. Galeria Benedito. Málaga; Colegio Poeblico Alora. Málaga
1994 “El Mar”. Galería Benedito. Málaga; Colegio Poeblico Alora. Málaga; Sala Axarquía. Madrid.
1995 Colegio Poeblico Alora. Málaga; Feria pequeño Formato. Madrid.
1996 Galería Arte – Nova. Málaga; “Marruecos”. Galería Benedito. Málaga
1997 Feria Pequeño Formato. Madrid; Proyecto Hombre. Vélez Málaga; La Maternidad. Galería Benedito.
Málaga; Exposición Lecrín. Almuñecar. Granada; Arte-Nova. Málaga; Galeria Benedito. Málaga.
1998 Colegio Poeblico Los Llanos. Alora; feria Atocha. Madrid; Pintores en Internet. Galería Benedito. Málaga.
1999 Homenaje al Caballo. Galería Benedito. Málaga; Feria de Madrid; Colegio Público. Alora. Málaga; La
Galería. Torre del Mar; Aplana. Centro Cultural Provincial. Málaga; Homenaje a Agustín. Unicaja. Vélez
Málaga; Colectiva de Verano. Benedito. Málaga.
2000 Colegio Poeblico. Alora. Málaga.
2007 Bruselas. Sala Alfican.
2008 Sala del carmen, 4 artista en Bruselas.VÊLEZ MALAGA:
 
PREMIOS
 
1969 1º Premio Local de Pintura al aire Libre. Vélez Málaga.
1971 Medalla Exposición Nacional Sala Pueblo. Madrid. Mención de Honor Premio Rioja de Pintura.
1972 Mención de Honor Exposición Provincial. Málaga; Medalla certamen Internacional de Pintura Rápida.
Calella. Barcelona.
1982 Accésit VI Certamen Ciudad Onteniente. Valencia.
1985 Accésit bienal Sevilla – 85; Accésit Bienal Internacional Marbella.
1988 Premio I encuentro de Pintura Joven. Caja A. De Antequera Málaga.
1992 Mención de Honor Bienal de Marbella. Málaga.
1994 2º Premio Real Club Mediterráneo. Málaga. 1º Premio Bacardí. Málaga.
1997 1º Accésit Arte Mínimo. León.
 
 
HOMENAJES Y RECONOCIMIENTOS
 
1988 “Mi Juan” Homenaje del Grupo Retama.
1990 Nombramiento de Socio de Honor de la Peña Flamenca Niño de Vélez.
1992 Nombramiento “Hermano Honorario de la Real Cofradía de la 3º Caida y Nuestra Sra. De la Amargura.
Nombramiento 2ª Mención Cruz del Cordero.
1994 Proclamado Jumero Mayor por la Real Cofradía del Pobre y Ntra. Sra. De la Esperanza.
2000 Recibe Sombrero Típico Verdial por la Peña el Revezo de Benagalbón.
2009 Inauguración de una calle con el nombre de Antonio Hidalgo. Vélez Málaga.
MURALES Y PANELES REALIZADOS y esculturas en la calle
 
 
1979 Mural dedicado a la Juventud en el Parque Andalucía.
1982 Homenaje a Pablo Picasso. Panel situado en el Colegio Zona Norte.
1986 Mural en el patio del Colegio en el Paseo Nuevo. Vélez Málaga.
1987 Mural en el Patio del Colegio del Romeral con la colaboración de profesores y alumnos. Mural realizado
En la Plaza del Carmen dedicado a la Paz.
1990 Mural Puzzle de tela en el Colegio Publico Los Llanos. Alora.
1991 Mural realizado con la colaboración de alumnos y profesores en el Instituto Santa rosa de Lima. Málaga.
1992 Mural en técnica mixta realizado en Bar el Bambi. Vélez Málaga.
1994 Mural en la Parroquia Ntra. Sra. de las Maravillas; Hornacina de San Antón. Maro. Nerja.
1999 Mural Puzzle de Azulejos en la fachada exterior del Colegio Poeblico Juan Herrera Alcausa. Los Olivos.
Vélez Málaga.
2007 Escultura “Menina”. Plaza del carmen. Vélez Málaga.
 
 
 
 
 
 
REPRESENTACIONES EN MUSEOS Y ENTIDADES
 
 
• Museo de la Rioja. Logroño.
• Palacio de Beniel. Vélez Málaga.
• Museo Casa Natal Salvador Rueda. Málaga.
• Casino Cultural. Almería.
• Museo municipal de Calahorra. La Rioja.
• Unicaja. Málaga.
• Diputación Provincial. Málaga.
• Museo de solidaridad. Málaga.
• Ayuntamiento de Vélez Málaga.
• Agrupación de Cofradías de Vélez Málaga.
• Fundación Rodríguez Acosta. Granada.
• Mancomunidad de Municipios de la Axarquía.
• Cortijo Bacardí. Málaga.
• Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
• Ayuntamiento de Nerja.
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA
 
 
• Estudios picasianos, F. J. Palomo Díaz. Ministerio de Cultura.
• La Pintura Contemporánea en Málaga por Miguel Alcobendas. Diputación Provincial de Málaga.
Diputación Provincial de Málaga.
• Museos. Cuaderno Cultural del Ministerio de Cultura.
• Anuario del Arte Español. Año 1983.
• Cuadernos de la Diputación Provincial. Salas de exposiciones. Homenaje a Picasso.
• Historia del Arte en Vélez Málaga de Antonio Segovia Lobillo.
• Diccionario de pintores contemporáneos de Antonio Martínez Cerezo.
• Opcao de Lectura. Río de Janeiro Brasil.
• Homenaje a José Luís Cano. Madrid.
• Publicaciones Arte y Cultura. Vélez Málaga.
• Historia del Arte en Andalucía.
• Diccionario de Pintores y Escultores Españoles del siglo XX.
• Enciclopedia del Arte Español del siglo XX por Francisco Calvo Serraller.
• Revista del Arte Batik de Pablo Chaurit. Barcelona.
• Revista Cultural Malagueña “El Observador”.
• La Mitología por teresa Sauret, publicaciones Benedito. Málaga.
• El Mar por reyes Escalera Pérez y J. M. Morales Folguera. C. Benedito.
• Marruecos por Francisco Fajón Huertas, publicaciones Benedito. Málaga.
• El vino por Pedro Luis Gómez Carmona, publicaciones Benedito. Málaga.
• Vendedores ambulantes por José Antonio Garriga Vela, colección Benedito. Málaga.
• El Reloj por Francisco José Palomo Díaz, publicaciones Benedito. Málaga.
• El caballo por Rafael Inglada, publicaciones Benedito. Málaga.
• Varios cuadernos de la Real Feria de San Miguel, publicaciones Excmo. Ayuntamiento de Vélez Málaga.
Delegación de Ferias y Fiestas.
• El Juguete por Marion Reder Gadow, publicaciones Benedito. Málaga.
• La Maternidad por García Maldonado, publicaciones Benedito. Málaga.
• Cabalgando en la Nostalgia de F. Díaz Guerra.
• Patrimonio de la Diputación Provincial por Aurora Miró. Publicaciones de la D. P. de Málaga.
• Historia del Arte en la Rioja (1950-1985) por José Luis Labandibar.
• Catalogo Unicaja-98. Vélez Málaga.
• Catálogo VII Premio de Pintura Bacardí 1994. Málaga.
• Dedicadas Formas y Contemplaciones por Joaquín Lobato, colección de poesía.
• Endimión. Madrid.
• La Estampación en Málaga, de J. Palomo Díaz.
Pintores y escultores de Málaga, 2009. Por Julián Sesmero.