Diferencia entre revisiones de «Alcoy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32622737 de 84.120.207.100 (disc.)
Línea 29:
| superficie = 129.86
| gentilicio = Alcoyano, alcoyana
| predoling = [[Idioma catalanvalenciano|catalanValenciano]]
| cp = 03801-03804 y 03818
| alcalde = Jorge Sedano ([[PP]])
Línea 35:
| web = [http://www.ajualcoi.org/wayto/portada/portada.asp?lengua=cas Ayuntamiento de Alcoy]
}}
'''Alcoy'''<ref>Topónimo en castellano según la [[Real Academia Española]]: ''Ortografía de la lengua española''. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 978-84-239-9250-8; "Apéndice 3", páginas 133-155.</ref> (en [[idioma catalanvalenciano|catalanvalenciano]], '''Alcoi''') es una [[ciudad]] situada en el norte de la [[provincia de Alicante]] en la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]; es capital de la [[comarca]] de la [[Hoya de Alcoy]] (en [[idioma catalanvalenciano|catalanvalenciano]], l''''Alcoià'''), dentro de la subcomarca de los [[Valles de Alcoy]]. Cuenta con 62.835 habitantes (Padrón de Habitantes de Alcoy, a 26 de octubre de [[2009]]).
 
== Geografía ==
Línea 143:
 
=== Lengua ===
En las calles de Alcoy comparten primacía los idiomas [[Idioma español|castellano]] y [[Idioma catalanvalenciano|catalanvalenciano]], con cierta preponderancia de este último, si bien la gran inmigración de castellanohablantes durante los siglos XIX y gran parte del XX hizo que esta comunidad alcanzara gran importancia, llegando a hablarse más el castellano que el catalanvalenciano. La política de [[Ley de uso y enseñanza del catalanvalenciano|normalización lingüística]] en la Comunidad Valenciana desde los [[años 1980]] ha revitalizado el uso del catalanvalenciano también en Alcoy.
 
=== Otros indicadores ===