Diferencia entre revisiones de «Frijol negro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 23936489 de 190.200.143.149 (disc.), wikificado
Línea 1:
[[ImageArchivo:Black Beans 2.JPG|thumb|300px|Caraotas negras.]]
Las '''caraotas negras''' son los granos negros de la [[Fabaceae|leguminosa]] ''[[Phaseolus vulgaris]]'', famosos en la tierra [[Venezuela|venezolana]] y [[orinoquia]] colombiana, han sido por generaciones parte de la dieta diaria de sus pobladores.
 
Las caraotas, en siglos pasados, solían servirse al [[desayuno]], [[almuerzo]] (o lo que se llama "[[comida]]" en otros países) y [[cena]]. Eran como un acompañante inseparable de cualquier comida - como−como el [[arroz]] blanco o como la [[arepa]]-, y estaban en la mesa de ricos y pobres. YConstituye es que las caraotas son parte importanteuno de la economía, y eso las hace partelos delingredientes [[pabellón criollo]].
 
Con las '''caraotas negras''' se prepara una sopa que es un plato representativo de la [[Caracas]] de antaño y que aún hoy se prepara con frecuencia en los hogares venezolanos. Se trata de una sopa oscura y consistente que se presenta previa “al seco” o plato fuerte de los almuerzos o comidas de Caracas. Aunque hay varias formas de preparar las caraotas, esta receta es la típica caraqueña, negrita, blandas, y para quien guste, dulces.
Los dulces son ricos.
 
La forma de preparar esas caraotas es, tomarlas. y ponerlas en agua hasta que hierva. vigilando constantemente. cuandoCuando llegen a un punto blando se sirven. puedePueden ser acompañadaacompañadas del liquidolíquido negro o sin esteéste. algunasAlgunas personas las comen poniendoagregando azucar[[azúcar]] al servirla al plato lo que les da un sabor deliciosodulce. otrasOtras les echan sal. y otras las comen simples.
Con las '''caraotas negras''' se prepara una sopa que es un plato representativo de la [[Caracas]] de antaño y que aún hoy se prepara con frecuencia en los hogares venezolanos. Se trata de una sopa oscura y consistente que se presenta previa “al seco” o plato fuerte de los almuerzos o comidas de Caracas. Aunque hay varias formas de preparar las caraotas, esta receta es la típica caraqueña, negrita, blandas, y para quien guste, dulces.
 
== Descripción ==
La forma de preparar esas caraotas es, tomarlas. y ponerlas en agua hasta que hierva. vigilando constantemente. cuando llegen a un punto blando se sirven. puede ser acompañada del liquido negro o sin este. algunas personas las comen poniendo azucar al servirla al plato lo que les da un sabor delicioso. otras les echan sal. y otras las comen simples.
{{AP|Phaseolus vulgaris}}
 
==Descripción==
Es una planta de hábito de crecimiento indeterminado, porte erecto y una guía corta al fin del tallo principal. Es bastante ramificada, y tiende a agrupar la mayor cantidad de frutos en el eje principal.
 
=== Frutos y semillas ===
TieneLas caraotas vienen en vainas que son recurvadas de color crema al madurar, pueden, en condiciones ambientales determinadas, tener pigmentación parda o morada. Las [[Semillasemilla]]s son negras opacas, alargadas, de tamaño pequeño, con 18 a 25  g/100 semillas.los cuales se llevan al mercado y se venden a buen precio al publico
 
=== Ciclo vegetativo ===
Florece a los 35 días después de germinar, y alcanza su máximo a los 47 días; flores moradas intenso. La madurez fisiológica de los frutos ocurre entre 65 y 75 días después de la germinación y la madurez de cosecha se presenta a los 78 y 80 días. Permite muy bien la cosecha mecanizada.las caraotas tienen un color negro patente o morado dependiedo de la variedad.
 
== Variedades ==
*Montalbán [[<ref>http://www.redpav-fpolar.info.ve/agrotrop/v37_1-3/v373a010.html]]</ref>
*Tacarigua
*Jamapa
*Cubagua
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Véase también ==
*[[Frijol]]
 
[[Categoría:Gastronomía de Colombia]]
 
[[Categoría:Gastronomía de Venezuela]]
[[Categoría:Phaseolus]]