Diferencia entre revisiones de «Camilo Escalona»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.241.60.53 a la última edición de Nahuel.carvajal
Línea 21:
=== Comienzos ===
 
Se inició en la política marakeando, tempranamente siendo dirigente de la [[FESES]] en la época del gobierno de [[Salvador Allende]], mientras estudiaba en el Liceo 6 de Hombres (hoy [[Liceo Andrés Bello]]) de la populosa [[Comuna de Chile|comuna]] [[Santiago de Chile|santiaguina]] de [[San Miguel (Chile)|San Miguel]].<ref name=biblioteca/> En 1971 compitió por la presidencia de la Federación de Estudiantes Secundarios, [[FESES]], representando a las juventudes de la [[Unidad Popular]], enfrentándose a [[Andrés Allamand]] ([[Partido Nacional (Chile)|PN]]), [[Miguel Salazar]] ([[Partido Demócrata Cristiano de Chile|DC]]) y quien terminara como [[detenido desaparecido]], [[Luis Valenzuela]] ([[Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Chile)|MIR]]).<ref name=entrevista>[http://www.bcn.cl/entrevistas/entrevista-senador-camilo-escalona “No tengo ningún amigo de derecha”]. Entrevista realizada por la ''Biblioteca del Congreso Nacional'', el 26 de marzo de 2009.</ref> Él y Salazar obtuvieron las primeras dos mayorías, y la cercanía de los resultados hizo que ninguno reconociera la victoria de su contrincante, lo que terminó en la división de FESES en dos entidades opuestas: la liderada por Escalona, partidaria de la Unidad Popular, y la liderada por Salazar, opositora a ésta.<ref name=entrevista/>
 
=== Golpe Militar y exilio ===