Diferencia entre revisiones de «Ciencia política»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.114.156.9 a la última edición de Taichi
Línea 70:
 
== Enfoques ==
LosAlgunos de los principales enfoques deconceptuales laen Cienciala Políticaciencia actualpolítica son:
* [[Institucionalismo]].
 
* [[Conductismo]].
* [[Neoinstitucionalismo]].
* [[Elección racional]].
* [[Teoría sistémica]].
* [[Teoría de juegos]].
* [[Marxismo]].
* [[Feminismo]].
* [[Post-estructuralismo]].
 
 
Los principales paradigmas teóricos en discusión dentro de la ciencia política son:
* [[Pluralismo]].
* [[Elitismo]].
* [[Marxismo]].
 
== Métodos ==
Línea 116 ⟶ 127:
* [[Teología]]: se estudia [[Teocracias]] y sus sistemas políticos influenciados por cuestiones religiosas en algún aspecto.
 
* [[Ciencias de la Comunicación]]: [[Periodismo Político]], y desde la Ciencia Política el enfoque culturalista, que analiza temas concernientes a la cultura y comunicación. [[Comunicación Política]], [[Márketing Político]].
 
== Bibliografía ==
Línea 137 ⟶ 148:
<div class="references-small">
</div>
 
HARTO de VERA, Fernando: Ciencia Política y Teoría Política contemporáneas: una relación problemática. Editoria Trotta. Madrid 2005. ISBN 84-8164-822-1
 
== Véase también ==