Diferencia entre revisiones de «Heavy metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.118.223.56 a la última edición de Nubecosmica usando monobook-suite
Línea 56:
=== El metal de finales de los 70 y años 80 ===
[[Archivo:Iron Maiden - bass and guitars 30nov2006.jpg|thumb|200px|[[Iron Maiden]] es uno de los grupos principales de la [[NWOBHM|New Wave of British Heavy Metal]].]]
Por ese entonces surgio en Birmingham al igual que Black Sabbath, la banda que marcaria una pauta a nivel estetico y de sonido en el heavy metal: [[Judas Priest]]. Aun cuando la formacion clasica no se concretaria sino hacia 1980, la banda seria un exito gracias a la poderosa voz de [[Rob Halford]], el duo de guitarras de [[K.K Downing]] y [[Glenn Tipton]] (de hecho fueron los primeros en usar guitarras gemelas en el rock) y sobre todo a la vestimenta de cuero negro y tachas, que poco a poco los haria un icono del heavy metal. A nivel de sonido la clave de Priest fue la de comenzar a acelerar los tempos del blues para obtener un sonido mas rapido y a la vez mas pesado.
 
En 1973 surge en Australia [[AC/DC]], la banda del vocalista [[Bon Scott]] y su excentrico guitarrista [[Angus Young]]. Con un sonido de heavy metal, pero a la vez muy rocanrollero, lograrian convertirse en una de las bandas mas exitosas de heavy metal de la historia. Sus discos [[High Voltage]] (1975), [[Let There Be Rock]] (1977) y [[Powerage]] (1978), les darian cierta reputacion a nivel mundial, gracias a una combinacion de letras unas veces alusivas al infierno y otras sobre temas mas relajados; velocidad, fraseos y electrizantes solos; estos ultimos llevados a cabo por Young. Pero seria con [[Highway to Hell]] (1979) que se consagrarian a la fama mundial. El album alcanzo el disco de platino y el tema del mismo nombre seria un himno del rock a escala mundial.
 
A la par con el exito de AC/DC, en Inglaterra surge el punk. El [[punk rock]] nace a mediados de los años 70 tanto como reacción contra las condiciones sociales y al exceso de música rock, incluido el heavy metal, de la época. Las ventas de discos heavy metal caen bruscamente a finales de los 70, a favor del [[punk]], la [[música disco]] y el rock más comercial.<ref>Walser (1993), pág. 11</ref> Mientras la mayor parte de las discográficas se fijan en el punk, muchas nuevas bandas de heavy metal británicas publican sus discos de manera independiente, para audiencias pequeñas y fieles.<ref>Christe (2003), págs. 30, 33</ref> Revistas británicas como ''[[NME]]'' y ''[[Sounds]]'' empiezan a hablar de este nuevo movimiento. Geoff Barton, redactor de ''Sounds'', bautiza este movimiento como "[[New Wave of British Heavy Metal]]" (en español ''nueva oleada de heavy metal británico'') o NWOBHM.<ref>Christe (2003), pág. 33</ref> La NWOBHM incluye a grupos como [[Iron Maiden]], [[Venom (banda)|Venom]] y/o [[Motörhead]] que revitalizan el género heavy metal. Siguiendo la estela de [[Judas Priest]], endurecen su sonido, reducen los elementos [[blues]] y utilizan tiempos más rápidos.<ref>(en inglés) {{Cita web|título=''Judas Priest''|autor=Stephen Thomas Erlewine y Greg Prato|editorial=''[[Allmusic]]''|url=http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&searchlink=JUDAS|PRIEST&sql=11:kifrxqe5ldse~T1|fechaacceso=30 de abril de 2007}}; {{Cita web|título=''Genre - New Wave of British Heavy Metal''|autor=|editorial=''[[Allmusic]]''|url=http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=77:7760|fechaacceso=17 de marzo de 2007}}</ref>
 
En 1980 con la muerte de Bon Scott, [[Brian Johnson]] se une a AC/DC para grabar uno de los mejores albumes de la historia de la musica: [[Back in Black]]. Este disco logro vender mas de 40 millones de copias haciendolo el disco mas vendido de la historia (antes de la llegada de [[Thriller]] de [[Michael Jackson]]) siendo el disco mas vendido de rock de todos los tiempos y por supuesto del heavy metal. Tambien en 1980 Judas Priest lanza [[British Steel]], album con el cual su carrera finalmente despega hacia la masividad y permite que el heavy metal se aventure a la conquista del mundo.
En 1980, la NWOBHM entra en las listas comerciales, cuando álbumes de Iron Maiden y Motörhead alcanzan el top 10 británico.{{cita requerida}} En 1981, Motörhead se convierte en el primer grupo de este movimiento en alcanzar el número de las lista británicas con ''[[No Sleep 'til Hammersmith]]''.{{citarequerida}} Posteriormente, en 1982 Iron Maiden alcanza dicha posición con el álbum " The Number of the Beast".{{citarequerida}} Otras agrupaciones, como [[Diamond Head]] o [[Venom]], aunque consiguen menos éxito, tendrán una significativa influencia en el desarrollo del heavy metal.<ref>Weinstein (1991), pág. 44</ref>