Diferencia entre revisiones de «Carcharodon carcharias»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Ataques contra seres humanos: elimino spam interno
Deshecha la edición 32653117 de AldanaN (disc.)
Línea 124:
Se han diseñado y ensayado varios métodos para evitar las heridas por mordedura de tiburón blanco en caso de un ataque repentino, entre las que se encuentran repelentes químicos, [[cota de malla|cotas de malla]] [[metal|metálicas]] que se superponen a los trajes de [[buceo]] y aparatos que generan un campo eléctrico en torno al buzo o surfista y desorientan a cualquier tiburón que se aproxime, ya que perturban la información que éstos reciben a través de las [[Ampollas de Lorenzini]]. Sin embargo, y por muy efectivos que puedan ser estos métodos, es evidente que lo mejor a la hora de evitar ataques es no cometer imprudencias como alejarse demasiado de la costa, nadar en solitario o en las primeras y últimas horas del día, visitar zonas con gran abundancia de pinnípedos (base alimenticia de los tiburones blancos adultos) o, evidentemente, acercarse de forma deliberada a un ejemplar, sobre todo si es de tamaño considerable.
 
Mientras buceaba cerca de las [[islas de Cabo Verde]], el [[oceanógrafo]] [[Jacques-Yves Cousteau]] y un compañero suyo se encontraron por casualidad con un inmenso tiburón blanco. “[Su] reacción fue la que menos podíamos imaginarnos —escribió Cousteau—. Aterrado, el monstruo evacuó una nube de [[excremento]] y se alejó a una velocidad increíble.” Su conclusión fue: “Al reflexionar en todas las experiencias que hemos tenido con el tiburón blanco, siempre me ha llamado la atención el gran abismo que media entre lo que el público se imagina que es y lo que comprobamos que realmente es”.</ref>''[[¡Despertad!]]'', del 22 de febrero de 2000. Artículo: "El tiburón blanco: especie amenazada."</ref>
 
== El tiburón blanco en la ficción ==