Diferencia entre revisiones de «Tianguis Cultural del Chopo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 31531224 hecha por Huglo; Vandalismo. (TW)
Línea 1:
El '''Tianguis Cultural del Chopo''' o simplemente ''El Chopo'' es un famoso bazar de la [[Ciudad de México]] que se instala sólo los sábados desde las 11:0030 a las 17:00 horas con unos 200 puestos, aproximadamente, característico porque en él pueden encontrarse mercancías y productos relacionados con la [[contracultura]] en México. Recibe cada fin de semana de 5 a 10 mil visitantes de todo el pais.<ref name="LaJornada">Javier Hernández Chelico. "Invaden tianguis cultural del Chopo" en 'La Jornada'', México, 2007 en [http://www.jornada.unam.mx/2007/07/21/index.php?section=espectaculos&article=a11n2esp Versión electrónica]</ref> Se ubica en las calles Sol y Luna de la colonia Guerrero, a la salida de la terminal [[Buenavista_(estación)|Buenavista]] de la línea B del [[Metro de la Ciudad de México]] y de la línea 1 del [[Ferrocarril_Suburbano_del_Valle_de_México|Tren Suburbano]].
 
== Historia ==
Línea 20:
 
== Cosas que se pueden encontrar en el Chopo ==
 
*Rasca Huele de Marihuana
*Marihuana
*LSD
*Piedra
*Bebidas exoticas con alcohol
*Ropa y accesorios que usan los escuchas de diversos géneros musicales.
*[[Disco de vinilo]]
*[[Discos compactos]] (son populares los intercambiadores de los mismos).
*[[Videos]][ Musicales & Porno]
*Calcomanías
*Revistas
*Biblias Satanicas
*Esoteristas
*Masajistas
*Arrimones de camaron [ Tipica comida mexicana]
*Parches para ropa
*Instrumentos musicales
Línea 40 ⟶ 32:
*Libros
*Tatuajes
*Perforaciones en cualquier parte del cuerpo
*Memorabilia de conciertos
*Partituras y tablaturas musicales
*Rastas
*Vendedores moviles de paletitas [ Generalmente visten de negro]
 
== Notas y referencias ==