Diferencia entre revisiones de «Historia del Club Alianza Lima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Atafur (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32643620 de Atafur (disc.)
Línea 18:
|año = 2005
|idioma = español
}}</ref> Hasta la fecha posee 2322 títulos nacionales.<ref name="titulos">{{cita web
|url = http://www.futbolperuano.com.pe/2006/12/27/los-22-titulos-de-alianza-lima/
|título = Los 22 títulos de Alianza Lima
|fechaacceso = 4 de abril de 2008
|autor = Peru.com
Línea 239:
En [[1928]], la institución se ubicó en un bloque de la tercera cuadra de la [[Avenida Manco Cápac]] en el [[distrito de La Victoria]], de donde nunca más salió y con el cual logró una gran identificación. En la [[Años 1920|década del 20]] el equipo aliancista pudo conseguir los títulos de [[1927]] y [[1928]]. En el año [[1929]], Alianza Lima fue castigado a perpetuidad por problemas con la [[Federación Peruana de Fútbol]], ya que el [[Vicepresidente]] de Alianza en ese entonces, Enrique Vergara, le envió una carta informando que los jugadores aliancistas no participarían en la [[Selección de fútbol de Perú|selección]] debido a que el club se encontraba en «''una deplorable situación económica''». Ante este hecho, el ente rector decidió suspenderlos.<ref name="Terra" />
 
=== Años 1930: TetracampeonatoTricampeonato (1931-1932-1933-1934) y descenso (1938) ===
 
En [[1930]] se llevó a cabo la primera [[Copa Mundial de Fútbol|Copa del Mundo]] en [[Montevideo]], [[Uruguay]]. La selección peruana asistió a dicho acontecimiento, y tuvieron en su elenco a jugadores aliancistas, entre ellos José María Lavalle y [[Alejandro Villanueva]]. Aquella generación de futbolistas, debido a ello, ganó experiencia, posible motivo de la obtención del primer Tricampeonato del fútbol peruano en los años [[1931]], [[1932]] y [[1933]].<ref name="peruchamp" /> También en [[1930]], cuando el [[Club Atlético Tucumán|Atlético Tucumán]] de [[Argentina]] había derrotado a todos los equipos [[Perú|peruanos]] que le tocó enfrentar, los medios y los aficionados presionaron para que Alianza Lima jugase. En ese entonces, el equipo [[Distrito de La Victoria|''victoriano'']] se limitaba a pasearse los domingos por los distritos y provincias de Lima en busca de partidos, bajo el sobrenombre «''Íntimos de La Victoria''».
Línea 252:
|año = 2006
|idioma = español
}}</ref> y Alejandro Villanueva. Durante su estadía en tierras chilenas golearon al [[Colo-Colo]] por 8-1 el [[27 de marzo]] de [[1933]].<ref name="Terra" /> Alianza Lima siempre aportó jugadores a la selección peruana y uno de los aportes más importantes, fue el que hizo para las [[Historia política de los Juegos Olímpicos de 1936|Olimpiadas de Berlín 1936]], donde fueron convocados: Juan Valdivieso, Víctor Lavalle y como delanteros [[Adelfo Magallanes Campos]], [[Alejandro Villanueva]], José Morales y Eulogio García. En [[1934]], en un hecho nunca antes visto, Alianza alcanzó el tetracampeonatoTetracampeonato del fútbol peruano, yasin queembargo, porlos aquel entonces el torneo se dividía en 2 competiciones paralelas. Unadirigentes de ellas era la competición[[Universitario de PrimerosDeportes|Universitario]] Equiposreclamaron de Primera División ya la otra[[Federación era el TorneoPeruana de ReservasFútbol]] de Primera División. Aquella temporada el torneo de Primeros Equipos de Primera División quedó igualado entre Alianza Lima y Universitario, pero dadopara que en el torneo de reservas Alianza Lima se había proclamado ganador, por las reglas de la época se otorgabadisputase un puntaje adicional con lo cual Alianza Lima se coronó campeón absoluto de 1934. Al principio se declaró desierto el Torneo de Primeros Equipos pero luego ambos accedieron a jugarlo ya en 1935. Universitario venció en aquel partido a Alianza Lima por 2 a 1 y se proclamó campeón de Primeros Equipos de Primera División luego de haber empatado en puntaje enextra, el torneo regular. Con lo cual Alianzaganaron Limay fuela campeónFederación absolutolos dereconoce 1934como ylos Universitario campeónCampeones de Primeros Equipos, lo cual era un torneoaquel menoraño. El club aliancista entonces alcanzó un TetracampeonatoTricampeonato, pero esa alegría desapareció de manera rápida ya que en el año [[1938]], luego de un Campeonato deficiente, Alianza Lima ocupaba el penúltimo lugar de la [[Liga Peruana de Fútbol|Liga Peruana]] tras perder 0-2 ante el Sucre y descendió a [[Segunda División de Perú|Segunda División]].<ref name="segunda">{{cita web
|url = http://www.delgol.com/clubes/alianzalima.php
|título = Club Alianza Lima
Línea 736:
*[[1932]]: [[Archivo:Trophy(transp).png|10px]] Campeón del Campeonato Amateur.
*[[1933]]: [[Archivo:Trophy(transp).png|10px]] Campeón del Campeonato Amateur. Surge el apodo de «''Rodillo Negro''».
*[[1934]]: [[Archivo:Trophy(transp).png|10px]] Campeón delSubcampeón Campeonato Amateur.
*[[1935]]: Subcampeón Campeonato Amateur.
*[[1936]]: No hubo Campeonato debido a las [[Historia política de los Juegos Olímpicos de 1936|Olimpiadas de Berlín 1936]].