Diferencia entre revisiones de «Cancer pagurus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 217.217.201.151 a la última edición de Xvazquez usando monobook-suite
Línea 29:
Una visa ventral muestra el abdomen reducido y escondido bajo el caparazón. El abdomen tiene una diferente forma en macho y en hembra: en machos es comparativamente angosto, mientras en hembras es ancho. Escondido debajo del abdomen está los órganos sexuales y el ano. La reproducción se lleva acabo mayormente en invierno&nbsp;;<ref name="arkive" /> el macho captura a la hembra y la coloca debajo de él hasta que ella [[ecdisis|muda]]. La fertilización interna tiene lugar antes de endurecer el nuevo caparazón, con la ayuda de dos apéndices abdominales ([[gonópodo]]s). Los [[huevo (biología)|huevos]] fertilizados, en más de 20.000, se encuentran bajo el abdomen de la hembra hasta su eclosión. El primer estadio de desarrollo luego de eclosionar, es la [[larva]] planctónica (1&nbsp;mm) llamada [[zoea]], y luego [[postlarva]], [[megalopa]], y finalmente un juvenil. El primer estadio juvenil es caracterizado por un buen desarrollo del abdomen, que finalmente, con el tiempo, se reduce en tamaño y queda envuelto bajo el sternum.
 
Cabe destacar que desde principios del 2008 el nombre de esta especie es tomado en vano y en plan de cachondeo por los usuarios de un conocido foro en España, [[http://www.forocoches.es]]
 
== Conducta ==