Diferencia entre revisiones de «Euterpe oleracea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Agregué signo de puntuación despues de "Colombia"
Deshecha la edición 32655613 de 190.152.236.18 (disc.)
Línea 22:
La '''palmera de asaí''', '''azaí''', '''huasaí''' o (en portugués) '''açaí''' ('''''Euterpe oleracea''''') es una [[Arecaceae|palmera]] nativa de [[Sudamérica]], apreciada por su nutritivo [[fruto]].
 
Su consumo data de tiempos [[precolombin]]os y es un alimento muy importante en la dieta [[Selva Amazónica|amazónica]]. El cultivo intensivo del asaí se ha extendido dentro del territorio [[brasil]]eño, durante los años 1980 y 1990. Es oriunda específicamente de la [[Amazonía Peruana]], [[bolivia]]na y [[brasil]]eña, y de [[Panamá]], [[Guyana Francesa]], [[Guyana]], [[Surinam]], [[Colombia]], [[Ecuador]] y [[Venezuela]]. Tambièn es conocida con el nombre de ''palma manaca''.
 
La palma urrapo es una especie propia del Andén Pacifico, cuyo principal producto comercializado es el palmito, que se extrae derribando las palmas y se procesa como encurtido para comidas tipo ensalada. Sus frutos son consumidos por las aves, especialmente por los guácharos, mientras que sus semillas son consumidas por roedores y por algunos peces, adicionalmente sus tallos se emplean como alfardas en la construcción de techos<ref>Acero, E. 2003. Manual guía de las especies vegetales vedadas en vía de extinción y de frecuente comercialización. Departamento Administrativo Del Medio Ambiente - DAMA. Bogotá, Colombia. 337 pág. </ref>