Diferencia entre revisiones de «Bleach»

Contenido eliminado Contenido añadido
LyingB (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32652889 de 201.230.182.167 (disc.)
Línea 114:
== Producción ==
 
''Bleach'' fue creado a partir del deseo de Kubo de crear un [[shinigami]] vestido con [[kimono]], y esta visualización sirvió de base para el diseño de los [[Shinigami (Bleach)|shinigamis]] de la serie.<ref name="About 1" /><ref name="LAT">{{cita web|url=http://www.latimes.com/entertainment/la-etw-kuboweb28-2008aug28,0,3099871.story|título=El Creador de ''Bleach''|autor=Charles Solomon|date=28 de agosto de 2008|fechaacceso=21 de agosto de 2009|idioma=inglés}}</ref> La historia original se presentó en la revista semanal ''Shōnen Jump'' como un ''[[one shot]]'',<ref name="OS" /> poco después de haber cancelado su anterior manga, ''[[Zombie Powder]]'',<ref name="ZP">{{cita web|url=http://www.animenewsnetwork.com/encyclopedia/manga.php?id=i3072|título=Zombie Powder|fechaacceso=21 de agosto de 2009|editorial=[[Anime News Network]]|idioma=inglés}}</ref> pero fue rechazada. [[Akira Toriyama]], el creador de ''[[Dragon Ball]]'', vio la historia y le escribió una carta de aliento a Kubo.<ref name="LAT" /> Más tarde, ''Bleach'' fue aceptado para una publicación de un breve período de tiempo en el [[2001]], y fue inicialmente destinado a ser una serie corta, con una longitud máxima de serialización de cinco años.<ref name="LAT" />

Tite Kubo citó que las influencias para los elementos de ''Bleach'' se extendían de otras series mangas, de la música, de lenguas extranjeras, de la arquitectura, y de el cine. Atribuye su interés en los dibujos de monstruos supernaturales de [[Shigeru Mizuki]] en la serie ''[[GeGeGe no Kitaro]]'' y el interesantes armamento en batallas como las hechas por [[Masami Kurumada]] en ''[[Saint Seiya]]'', las cuales disfrutó mucho de niño.<ref name="About 1" /> La acción, estilo y la najesnarración que se encuentran en la serie se inspiran en las películas del [[cine]], aunque Kubo no ha revelado ninguna. Kubo también ha declarado que desea hacer de ''Bleach'' una experiencia que sólo puede encontrarse mediante la lectura de manga.<ref name="LAT" />

A la hora de escribir el argumento o cuando aparecen dificultades en la creación de nuevo material, Kubo empieza pensando nuevos personajes, a menudo varios al mismo tiempo, y releyendo volúmenes anteriores de ''Bleach''.<ref name="NP">{{cita web|url=http://www.publishersweekly.com/article/CA6584260.htmlTiteKubo.htm|título=Nuevos personajes|autor=Kai-ming Cha|editorial=Publishers Weekly|fecha=4 de agosto de 2008|fechaacceso=21 de agosto de 2009|idioma=inglés}}</ref> Kubo ha dicho que le gusta crear personajes que tienen una apariencia externa que no coincide con su verdadera naturaleza, un elemento que aparece en muchos de los personajes de ''Bleach'', ya que el autor se siente «atraído por las personas con esa aparente contradicción» y se encuentra con «ganas de crear personajes así cuando trabaja».<ref name="WSJ 12">{{cita publicación|título=Shōnen Jump, volumen 6|mes=junio|año=2008|editorial=[[Viz Media]]|issn=1545-7818|página=12}}</ref> La terminología usada en ''Bleach'' tiene una variedad de inspiraciones, con cada tipo de personaje tiene un estilo lingüístico diferente; por ejemplo, la mayoría de los nombres para designar las [[zanpakutō]]s y [[Kidō|hechizos]] usados por los shinigamis se inspiran en la literatura japonesa antigua. Las técnicas de los [[quincy]] son en [[Idioma alemán|alemán]], como ''«heizen»'' que significa golpear; mientras que las de los [[arrancar]] y los [[hollow]] son en [[Idioma español|español]], como ''«resurrección»'', ''«hierro»'', o ''«sonido»'', entre otros.<ref name="WSJ 12" /> Kubo se interesó en el idioma español, ya que, según él, el lenguaje sonaba «fascinante» y «manejable».<ref name="WSJ 12" /> En la realización de escenas de batallas, Kubo comentó que su principal inspiración es la [[música rock]],<ref name="About 3"/> y a la hora de elegir el mejor ángulo de una escena, busca que se vea bien, sea realista y refleje el mayor dolor en función del personaje.<ref name="NP" />
 
== Contenido de la obra ==