Diferencia entre revisiones de «Muertos de El Sagrario»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 91.117.25.181 (disc) a la última edición de Rondador
Línea 7:
Tras la maldición, los Hombres de las Montañas huyeron y se escondieron en lo más recóndito de las [[Montañas Blancas]], dejando de tener trato con otros Hombres. Una vez muertos no encontraron descanso y vagaron por las tierras que se encontraban encima de [[El Sagrario]], sobre todo por los [[Senderos de los Muertos]], donde no permitían la entrada a nadie. Tolkien los describe como un ejército de neblinas y guijarros blancos que adoptan formas fantasmagóricas pero humanas.
Siglos más tarde, en la época narrada en ''[[El Señor de los Anillos]]'', fueron convocados nuevamente, en esta ocasión por [[Aragorn]], heredero de Isildur, en la medianoche del día 8 de marzo de 3019 [[Tercera Edad del Sol|T. E.]], a la Piedra de Erech, tal y como había sido profetizado, en tiempos de [[Arvedui]], por [[Malbeth]], ''el Vidente''. Pero esta vez los Hombres de las Montañas sí cumplieron con su juramento y siguieron a la [[Compañía Gris]] hasta [[Pelargir]], donde derrotaron a los [[Corsarios de Umbar]] y a todos los orcos,revanandoles las cabezas,dascuartizandolos y aciendo otras cosas. Una vez cumplido lo que les había pedido, [[Aragorn]], portador de la espada [[Andúril]] y futuro [[Anexo:reyes de Gondor|rey de Gondor]], deshizo la maldición, por lo que los Hombres Muertos pudieron, finalmente, descansar en paz.
 
== Adaptaciones ==