Diferencia entre revisiones de «Cirilo de Alejandría»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Bibliografía: Bibliografía sobre la los actos de Cirilo de Alejandría y las medidas contra los judíos.
Deshecha la edición 32666416 de 80.39.212.163 (disc.) Ya puse las referencias y la bibliografía
Línea 26:
 
== Vida ==
SucesorEl 17 de octubre del año 412 sucede a su tío alen frente delel patriarcado alejandrino, su episcopado continuó su feroz lucha de poder entre las sedes de [[Alejandría]] y [[Constantinopla]], pero además se caracterizó por un nuevo aumento de la presión contra paganos, herejes y judíos (tras la calma de los últimos años de [[Teófilo]]) y sus roces con el poder imperial. NadaUno másde ascendersus alprimeros tronoactos defue [[Sanla Marcos]] persiguiópersecución ade los [[Novacianismo|novacianos]] (a pesar de la existencia de un edicto imperial de tolerancia hacia ellos) eordenó instigócerrar unapor seriela defuerza motinessus antijudíosiglesias, lograndoexpulsándolos expulsarlosdel depaís lay capitaldecomisó egipcia.el Ellopatrimonio generótanto unaeclesiástico amarga tensión entrecomo el Patriarcado y el representanteprivado del poder imperial, elobispo prefectonovaciano OrestesTeopento.
 
Cirilo persiguió también a los mesalianos (del sirio msaliyane = orantes) que ya habían sido declarados herejes en el sínodo de [[Side]] de [[Panfilia]] del año [[390]]. Los mesalianos defendían la creencia que la salvación sólo se puede ganar gracias a la continua oración.
En [[415]] ó [[416]] una turba de cristianos asesinó a la célebre filósofa [[Hipatia]], maestra del prefecto [[Orestes (prefecto)|Orestes]]. Debido a ello, durante siglos se ha acusado a Cirilo de ser el principal responsable de la muerte de la filósofa, aunque no hay certeza sobre su papel en la misma. El propio Cirilo reprochó a los alejandrinos su carácter levantisco y pendenciero en su homilía pascual del año 419. En 422 otra turba asesinó al sucesor de Orestes como prefecto imperial, Calisto.
 
En [[414]], Cirilo, instigó una serie de motines antijudíos, expropió casi todas las sinagogas de la capital egipcia para convertirlas en iglesias cristianas. El Patriarca hizo comparecer ante sí a los principales líderes judíos, lo cual suscitó una revuelta nocturna en protesta ante tales actos. En respuesta a este suceso una gran muchedumbre , dirigida por Cirilo, asaltó y destruyó la sinagoga principal y saqueó las propiedades de los judíos . Por último el Patriarca desterró a todos los judíos de Alejandría, incluidos mujeres y niños, privados de su hacienda y de alimentación en un número de, presuntamente, cien mil o incluso de doscientos mil.
 
El Prefecto [[Orestes]], se quejó de ante el emperador [[Teodosio II]], inmediatamente una horda de 500 monjes del desierto de Nitria se enfiló hacia [[Alejandría]] para proteger al Patriarca, ante su inminente deposición, al ver que el Prefecto estaba en un carro los monjes se abalanzaron sobre él, un monje, llamado Amonio hirió de un golpe en la cabeza a [[Orestes]], fue apresado torturado y ejecutado. Cirilo rindió al atacante honores de mártir.
 
En [[415]] ó [[416]] una turba de cristianos asesinó a la célebre filósofa [[Hipatia]], maestra del prefecto [[Orestes (prefecto)|Orestes]]. Debido a ello, durante siglos se ha acusado a Cirilo de ser el principal responsable de la muerte de la filósofa, aunque no hay certeza sobre su papel en la misma. El propio Cirilo reprochó a los alejandrinos su carácter levantisco y pendenciero en su homilía pascual del año 419. En 422 otra turba asesinó al sucesor de Orestes como prefecto imperial, Calisto.
 
Cirilo fue una figura de relieve por el desarrollo teológico de sus escritos, en especial por su defensa de la unión entre la divinidad y la humanidad de [[Jesús]], frente a las tesis de [[Nestorio]], que en el año [[428]] ascendió a la sede de [[Constantinopla]]. Cirilo aprovechó el error dogmático de Nestorio para deponerlo de su sede. Participó activamente en el [[Concilio de Éfeso]] ([[431]]), convocado por el emperador [[Teodosio II]]. Cirilo abrió las sesiones con 154 obispos de su partido sin esperar a que llegaran los obispos antioquenos, sirviéndose de cuantiosísimos sobornos durante todo el proceso. Sus regalos fueron tan abrumadores que, de hecho, logró que el emperador Teodosio II, en principio contrario al patriarca alejandrino, cambiara de parecer, y acabara por deponer y desterrar a su rival dogmático.<ref>Blázquez Martínez, J.Mª. (2008): [http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/13526397912796495222202/032144.pdf?incr=1 El soborno en la Iglesia Antigua], pp. 9-12.</ref>