Diferencia entre revisiones de «Leptina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.13.25.91 a la última edición de VolkovBot
Línea 36:
La '''leptina''' (del griego ''leptos'' delgado), también conocida como proteína ''OB'', es una [[hormona]] producida en su mayoría por los [[adipocitos]] (células grasas) aunque también se expresa en el hipotálamo, el ovario y la placenta.
 
== Descubrimiento y modo de accióacción ==
Fue descubierta en 1994 en el [[ratón]]. Posteriormente, el [[gen]] Ob humano se localizó en el [[cromosoma]] 7. Se cree que la leptina actúa como un lipostato: cuando la cantidad de grasa almacenada en los adipocitos aumenta, se libera leptina en el flujo sanguíneo, lo que constituye una ''señal'' ([[retroalimentación]] negativa) que informa al [[hipotálamo]] que el cuerpo tiene bastante comida y que debe inhibir el apetito. Cuando aumenta la masa de tejido adiposo más allá del punto de equilibrio, aumenta la síntesis y secreción de leptina por lo que se estimulan varios efectos compensadores en el hipotálamo: la disminución del apetito por estimulación de péptidos anorexigénicos (que producen perdida de apetito) y supresión de la producción de los péptidos orexigénicos (del griego ''orexis'' que significa apetito); aumento el gasto energético aumentando la tasa de metabolismo basal y la temperatura corporal además de la modificación del punto de equilibrio hormonal para reducir la [[lipogénesis]] (producción de grasas) y aumentar la lipólisis (uso de grasa acumulada para producir energía) en el tejido adiposo. La regulación de la secreción de leptina es a largo plazo, principalmente por variación del nivel de masa corporal y efectos estimulantes de la [[insulina]]. Sin embargo, muchos obesos tienen altas concentraciones de leptina en suero o resistencia a la leptina , lo que indica que otras moléculas como la [[ghrelina]], la [[serotonina]], la [[colecistoquinina]] y el [[neuropéptido]] Y, tienen también un efecto sobre la sensación de saciedad y contribuyen a la regulación del peso corporal.