Diferencia entre revisiones de «Ramón Ayala (cantante mexicano)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 207.248.229.133 a la última edición de Megamairym
Línea 44:
Servando Cano, un modesto empresario regiomontano y visionario del fenómeno musical norteño, quien tiempo atrás, había fungido como representante de Los Relámpagos del Norte, decidió extenderle su apoyo. Tiempo después surgiría en el ámbito musical la agrupación Los Bravos del Norte; inicialmente firmaron contrato con discos Marsol, un sello fonográfico estadounidense, lanzando sus primeras grabaciones de manera regular y con cierto éxito; en ese entonces se había incorporado a Antonio Sauceda como vocalista y ejecutante del bajo sexto. Es en 1973 cuando consiguen un contrato con el sello DLV que los catapulta nuevamente al encontrar ahí sus siguientes éxitos: "Ni por mil puñados de oro" sería el primero. La cosecha de éxitos se da de manera espaciada pero constante, en 1974 Los Bravos del Norte reciben su primer disco de oro por su índice de ventas de la canción "Chaparra de mi amor", siendo también este el año en que debuta como vocalista de los Bravos el cantante Eliseo Robles. Los éxitos continúan hasta 1979, cuando nuevamente reciben un Disco de Oro, esta vez por las altas ventas del tema "Para poder llegar a ti". En 1986 reciben otro Disco de Oro y posteriormente un Disco de Platino.En 1988 Eliseo Robles deja a los Bravos del Norte para inciar su propia carrera, ingresado a Los Bravos del Norte el vocalista Juan Antonio Coronado, grabando junto con Ramon Ayala éxitos como La Rama del Mezquite, La Miedosa, Central Camionera, entre otros tantos.
Actualmente junto a Ramon encontramos en la primera voz a Mario Marichalar, quien ha trabajado con el durante mas de 15 años.
saludos al gabo
 
== Curiosidades ==