Diferencia entre revisiones de «Reyes Magos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Hispasuomi (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32668353 de 82.155.214.148 (disc.)
Línea 96:
En España, frente a la reciente introducción de Papá Noel en las costumbre navideñas debido a la influencia de la cultura estadounidense y otros países extranjeros, es tradicional que los regalos de Navidad a los niños los traigan los Reyes Magos la noche del 5 al 6 de enero. Antes, los niños deben mandarles una carta a los reyes pidiendo los regalos que quieren así como indicar los méritos por los que se merecen recibir regalos. La noche del 5 de enero los niños deben dejar sus zapatos en algún lugar de la casa. Al día siguiente se encuentran allí los regalos o, en el caso de haber sido malos, carbón en su lugar. El día seis de enero suele ser festivo en toda España, aunque al ser fiesta autonómica depende de las autoridades de cada región su establecimiento. No tiene por tanto consideración de fiesta nacional. También reciben regalos los adultos. Es típico desayunar el Roscón de Reyes, que en España suelen contener una figurita navideña en su interior.
En algunos países de hipanoámerica existe la costumbre heredadaadoptada de los inmigrantes españoles de que los niños (y por extensión los mayores) reciban regalos de los Reyes Magos, bien en la víspera, es decir, en la noche del [[5 de enero]], o la mañana del 6 de enero (Argentina y México).
Es normal que los niños escriban una carta dirigida a los reyes solicitando los regalos que desean así como asegurando su buen comportamiento durante el año ya que, según la tradición, los niños que se portan mal reciben [[carbón dulce]] en vez de regalos. La mayoría de los servicios postales aceptan estas cartas.<ref>[http://www.duamu.com/he/24504/correos-pone-buzones-especiales-para-las-cartas-a-.html Correos pone buzones especiales para las cartas a los Reyes Magos - Terra España<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2004/12/15/sociedad/1103099643.html elmundo.es - Correos comienza a enviar las cartas a los Reyes Magos<!-- Título generado por un bot -->]</ref> En fechas más recientes ha empezado también la práctica de escribir a través de e-mail<ref>[http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/200412155/ Los Reyes Magos contestarán este año vía e-mail<!-- Título generado por un bot -->]</ref> o incluso dirigirse directamente a su página web.<ref>[http://www.el-universal.com.mx/articulos/44230.html Los Reyes Magos ya tienen página web - El Universal - Computación<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>[http://www.web.buzonreyesmagos.com/ el buzón de los Reyes Magos]</ref> <ref>[http://www.cartaalosreyesmagos.es/ Tu carta para los Reyes Magos]</ref>
 
[[Archivo:Reyes Magos en centro comercial.jpg|thumb|Los reyes magos recibiendo a niños en un centro comercial]]Al igual que la costumbre estadounidenseanglosajona en torno a [[Santa Claus]], es frecuente que los Reyesreyes Magosmagos aparezcan en tiendas de regalos y centros comerciales, donde los niños tienen la oportunidad de tomar una foto sentados en sus rodillas y entregar la carta con sus peticiones directamente. La representación consta normalmente de un escenario con tronos y los símbolos característicos, como figuras o dibujos de camellos, la estrella, un buzón y adornos de aspecto oriental. En los tronos es donde se sientan los reyes, habitualmente se trata de empleados caracterizados. En ocasiones se representan los tres reyes de la tradición, pero dependiendo de las circunstancias o el tamaño del escenario, puede incluirse únicamente uno. Además van acompañados de un paje, personaje característico que se encarga de conducir a los niños desde donde esperan con sus padres hasta los reyes y de recoger las cartas.
 
En algunos lugares, las autoridades organizan la llamada ''[[Cabalgata de Reyes Magos|Cabalgata de Reyes]]'' el día 5 de enero, durante la cual los personajes suelen ir montados a caballo o en carrozas, vestidos con mantos y coronas, en lugar de la vestimenta frigia totalmente desconocida. El siguiente día, el 6 de enero, es festivo nacional. Ese día los niños disfrutan sus obsequios.