Diferencia entre revisiones de «Gran Canaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Snakeinparadise a la última edición de Beta15 usando monobook-suite
Deshecha la edición 32665218 de Beta15 (disc.)
Línea 232:
=== Núcleos turísticos ===
[[Archivo:Düne4.jpg|thumb|left|250px|Dunas de Maspalomas]]
Al sur de la isla de Gran Canaria se esconde un ecosistema vivo de gran singularidad, cuya valiosa riqueza geológica y vegetal le ha valido convertirse en Reserva Natural Especial: las dunas de Maspalomas. En la franja costera de San Bartolomé de Tirajana y rodeadas del más famoso y concurrido complejo turístico de Gran Canaria encontramos 400 hectáreas de un bello y singular entorno en las que se combinan largas playas de arenas doradas, un gran palmeral, unos extensos campos de dunas y una valiosa charca de aguas. Seis kilómetros de dunas ayudan a conseguir esa tranquilidad, que al atardecer y al alba adquiere tonalidades de fuego.
 
Aparte de la [[Las Palmas de Gran Canaria|capital]], los principales centros turísticos de la isla son [[Maspalomas]] (con un ecosistema de [[Dunas de Maspalomas|dunas]] cuya conservación peligra debido a que el propio desarrollo urbanístico impide su regeneración), [[Puerto Rico (Gran Canaria)|Puerto Rico]] (playa artificial creada en la década de 60), [[Puerto de Mogán]] y [[Meloneras]] (actualmente la zona de mayor expansión turística). El turismo en la isla de Gran Canaria es fundamentalmente de playa, aunque en los últimos años se ha experimentado un gran auge del turismo rural.