Diferencia entre revisiones de «Antoñita Peñuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32519955 de 83.34.97.88 (disc.)
Línea 7:
|Nombre_de_nacimiento = Antonia Peñuela Castañeda
|Alias =
|Nacimiento = [[Torreperojil]] [[(Jaén)]], [[19 de abril]] de [[1947]]
[[Imagen:Flag of Spain.svg|25px|]]
|Muerte = [[Torrente (Valencia)|Torrente]], [[5 de junio]] de [[1975]]
Línea 19:
}}
 
'''Antonia Peñuela Castañeda''' ([[Torreperojil]] [[(Jaén)]], [[19 de abril]] de [[1947]]- [[Torrente (Valencia)|Torrente]], [[provincia de Valencia|Valencia]] [[5 de junio]] de [[1975]]) fue una [[cantante]] de [[copla andaluza]] conocida artísticamente como '''Antoñita Peñuela'''.
 
Antoñita Peñuela grabó su primer disco en [[1967]], fueron populares en su voz [[copla andaluza|coplas]], [[rumba]]s y [[pasodoble]]s como "La espabilá", "La agradecida", "A la vera, vera", "Vaya un lío", "Como está mandao", "Sólo quiero cantar", "Bebí de tus labios", "Perla preciosa", "Cautiva", "Con las manos vacías", "Vestido blanco y negro" y "Fandangos de la Peñuela".