Diferencia entre revisiones de «Ares»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 32705413 hecha por AVBOT. (TW)
Línea 1:
{{otros usos}}
[[Archivo:Ares villa Hadriana.jpg|thumb|Estatua de Ares en [[Villa Adriana]] ([[Tívoli]]).]]
en el coche de pepito hia hia o esa are la cancion de ares
En la [[mitología griega]], '''Ares''' (en [[griego antiguo]] Ἄρης ''Arês'' o Ἄρεως ''Areôs'', ‘conflicto bélico’) se considera el [[dioses olímpicos|dios olímpico]] de la [[guerra]], aunque es más bien la personificación de la fuerza bruta y la [[violencia]], así como del tumulto, confusión y horrores de las [[batalla]]s,<ref>Más que como un bravo soldado, a menudo se le presenta como un cobarde. Esta interpretación permanece ambigua con frecuencia, como en una inscripción ática de finales del siglo VI: «Permanece y llora en al tumba del fallecido Kroisos / a quien el furioso Ares destruyó un día, luchando en las filas más avanzadas.» (Atenas, NM 3851; citado en {{cita libro | apellidos=Stewart | nombre=A. F. | título=Greek sculpture: an exploration | capítulo=I. The Sources | ubicación=Nueva York | editorial=Yale University Press | año=1990 | isbn=978-0-300-04072-2 | url=http://www.perseus.tufts.edu/cgi-bin/ptext?doc=Perseus%3Atext%3A1999.04.0008}})</ref> en contraposición a su hermanastra [[Atenea]], que representa la meditación y sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los hombres y sus habitaciones de sus estragos. Los [[Antigua Roma|romanos]] le identificaron con '''[[Marte (mitología)|Marte]]''', [[mitología romana|dios romano]] de la guerra y la agricultura (al que habían heredado de los [[mitología etrusca|etruscos]]), pero éste gozaba entre ellos de mucha mayor estima.GUILLEM
 
En la [[mitología griega]], '''Ares''' (en [[griego antiguo]] Ἄρης ''Arês'' o Ἄρεως ''Areôs'', ‘conflicto bélico’) se considera el [[dioses olímpicos|dios olímpico]] de la [[guerra]], aunque es más bien la personificación de la fuerza bruta y la [[violencia]], así como del tumulto, confusión y horrores de las [[batalla]]s,<ref>Más que como un bravo soldado, a menudo se le presenta como un cobarde. Esta interpretación permanece ambigua con frecuencia, como en una inscripción ática de finales del siglo VI: «Permanece y llora en al tumba del fallecido Kroisos / a quien el furioso Ares destruyó un día, luchando en las filas más avanzadas.» (Atenas, NM 3851; citado en {{cita libro | apellidos=Stewart | nombre=A. F. | título=Greek sculpture: an exploration | capítulo=I. The Sources | ubicación=Nueva York | editorial=Yale University Press | año=1990 | isbn=978-0-300-04072-2 | url=http://www.perseus.tufts.edu/cgi-bin/ptext?doc=Perseus%3Atext%3A1999.04.0008}})</ref> en contraposición a su hermanastra [[Atenea]], que representa la meditación y sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los hombres y sus habitaciones de sus estragos. Los [[Antigua Roma|romanos]] le identificaron con '''[[Marte (mitología)|Marte]]''', [[mitología romana|dios romano]] de la guerra y la agricultura (al que habían heredado de los [[mitología etrusca|etruscos]]), pero éste gozaba entre ellos de mucha mayor estima.GUILLEM
Se le representa como hijo de [[Zeus]] y [[Hera]], aunque existe una tradición posterior según la cual Hera lo concibió al tocar una determinada flor, en lo que parece ser una imitación de la leyenda sobre el nacimiento de [[Hefesto]], y es recogida por [[Ovidio]].<ref>[[Ovidio]], ''[[Fastos]]'' v.255 y sig.</ref> Su lugar de nacimiento y auténtico hogar estaba situado lejos, entre los bárbaros y belicosos [[Tracia|tracios]],<ref>[[Homero]], ''[[Ilíada]]'' xii.301; Ovidio, ''[[Arte de amar]]'' ii.10.</ref> y a él huyó cuando fue descubierto acostándose con [[Afrodita]].<ref name="Od8.361">Homero, ''[[Odisea]]'' viii.361.</ref> habbo es la pagina ke izo esto porfabor visita a ttu madere
 
Se le representa como hijo de [[Zeus]] y [[Hera]], aunque existe una tradición posterior según la cual Hera lo concibió al tocar una determinada flor, en lo que parece ser una imitación de la leyenda sobre el nacimiento de [[Hefesto]], y es recogida por [[Ovidio]].<ref>[[Ovidio]], ''[[Fastos]]'' v.255 y sig.</ref> Su lugar de nacimiento y auténtico hogar estaba situado lejos, entre los bárbaros y belicosos [[Tracia|tracios]],<ref>[[Homero]], ''[[Ilíada]]'' xii.301; Ovidio, ''[[Arte de amar]]'' ii.10.</ref> y a él huyó cuando fue descubierto acostándose con [[Afrodita]].<ref name="Od8.361">Homero, ''[[Odisea]]'' viii.361.</ref> habbo es la pagina ke izo esto porfabor visita a ttu madere
Los helenos siempre desconfiaron de Ares,<ref>«Me eres más odioso que ningún otro de los dioses del mira una PUUUUUUu utaOlimpo», le dice Zeus en la ''Ilíada'' v.890: «Siempre te han gustado las riñas, luchas y peleas».</ref> quizá porque ni siquiera estaba influenciado por el espíritu de pertenecer a un bando, sino que a veces ayudaba a una parte y a veces a la otra, según le dictaban sus inclinaciones. Su mano destructiva se veía incluso tras los estragos provocados por plagas y epidemias.<ref>[[Sófocles]], ''[[Edipo rey]]'' 185.</ref> Este carácter salvaje y sanguinario de Ares le hacía ser odiado por otros dioses, incluidos sus propios padres.<ref>«Me eres más odioso que ningún otro de los dioses del Olimpo», le dice Zeus en la ''Ilíada'', v.890. «Siempre te han gustado las riñas, luchas y peleas.»</ref>
 
Los helenos siempre desconfiaron de Ares,<ref>«Me eres más odioso que ningún otro de los dioses del mira una PUUUUUUu utaOlimpoOlimpo», le dice Zeus en la ''Ilíada'' v.890: «Siempre te han gustado las riñas, luchas y peleas».</ref> quizá porque ni siquiera estaba influenciado por el espíritu de pertenecer a un bando, sino que a veces ayudaba a una parte y a veces a la otra, según le dictaban sus inclinaciones. Su mano destructiva se veía incluso tras los estragos provocados por plagas y epidemias.<ref>[[Sófocles]], ''[[Edipo rey]]'' 185.</ref> Este carácter salvaje y sanguinario de Ares le hacía ser odiado por otros dioses, incluidos sus propios padres.<ref>«Me eres más odioso que ningún otro de los dioses del Olimpo», le dice Zeus en la ''Ilíada'', v.890. «Siempre te han gustado las riñas, luchas y peleas.»</ref>
 
«Ares» fue también un adjetivo y [[epíteto]] en la época clásica: eran comunes los títulos ''Zeus Areios'', ''Atenea Areia'' e incluso ''Afrodita Areia''.<ref name="Burkert169">[[#Bibliografía|Burkert (1985)]], pág. 169.</ref>
Línea 86:
== Consortes y descendencia ==
 
Existen relatos de un hijo de Ares, [[Cicno]] de [[Macedonia histórica|Macedonia]], que fue tan sanguinario que intentó construir un templo con las calaveras y huesos de los viajeros a los que asesinaba. [[Heracles]] mató a este abominable monstruo, provocando la cólera de Ares, a quien también derrotó, obligándole a volver al [[Olimpo]].<ref>Hesíodo, ''El escudo de Heracles'' 461; Apolodoro ii.114.</ref>
 
Otros consortes y descendientes de Ares son: