Diferencia entre revisiones de «Patrimonio histórico (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 85.57.155.45 a la última edición de Ivanher con monobook-suite
Línea 96:
 
Diversas Comunidades Autónomas han desarrollado su propia normativa.
 
===Andalucía===
 
El Patrimonio Histórico andaluz está regulado por la Ley 14/[[2007]] de [[26 de noviembre]] , aunque también es aplicable, subsidiariamente, la legislación estatal.
 
Todas las competencias para la tutela del Patrimonio histórico, las tiene asumidas la [[Junta de Andalucía]], y dentro de ella, la [[Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía|Consejería de Cultura]].
 
====Características de la ley andaluza====
 
La Ley andaluza sigue la misma pauta que la estatal, a la que complementa, con las siguientes características nuevas:
 
*Crea el '''[[Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz]]''', en el que se incluyen todos los bienes declarados BIC, así como aquellos otros que, aún no siéndolo, así se acuerde por el Consejo de Gobierno.
*Incorpora la figura del [[Lugar de interés etnológico]], como aquellos parajes naturales, construcciones o instalaciones vinculados a formas de vida, cultura y actividades tradicionales del pueblo andaluz, que merezcan ser preservados por su valor etnológico.
*Crea la figura de '''[[Zona Patrimonial]]''' , territorios o espacios que cosntituyen un conjunto patrimonial, diverso y complementario, integrado por bienes [[diacrónico]]s representativos de la evolución humana, que poseen un valor de uso y disfrute para la colectividad y, en su caso, valores paisajísticos y ambientales.
*Crea, igualmente, la figura del [[Lugar de interés industrial]] , que son parajes o lugares con construcciones y otros elementos vinculados a procesos industriales de relevancia histórica, cultural o científica.
*Todo Planeamiento urbanístico que afecte a un bien incluido en el Registro, debe ser informado previamente por la Consejería de Cultura, aunque éste informe sólo tendrá carácter vinculante cuando el planeamiento incluya en su ámbito un [[Conjunto histórico]], un [[Sitio Histórico]] o una [[Zona Arqueológica]].
*Incorpora el concepto de ''Contaminación visual o perceptiva''.
*El régimen sancionador, es más duro que el de la ley estatal.
 
====Otras normas andaluzas====
 
Además de la citada Ley, existe otra normativa aplicable en materia de protección del Patrimonio histórico:
 
*Ley 3/1984, de 9 de enero, de [[Archivos]]
*Ley 2/1984, de 9 de enero, de [[Museos]]
*Ley 8/1983, de 3 de noviembre, de [[Biblioteca]]s
*Decreto 19/1995, de 7 de febrero, que aprueba el [[Reglamento]] de Protección y Fomento del Patrimonio histórico de Andalucía
*Decreto 168/2003, de 17 de junio, que aprueba el Reglamento de Actividades Arqueológicas
 
==Véase también==