Diferencia entre revisiones de «Benito Juárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Candomas (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32726740 de 187.149.101.80 (disc.)
Línea 145:
Los franceses perdieron el 5 de mayo de 1862 la [[Batalla de Puebla]], contra las tropas mexicanas bajo el mando de [[Ignacio Zaragoza]]. Francia fue la risa de Europa pues se consideraba que tenía el mejor ejército del mundo en aquel momento. El General Zaragoza mandó a Palacio Nacional su famoso telegrama: "Las armas nacionales se han cubierto de gloria".
 
Francia, luego de un año después de la batalla del 5 de mayo mandó a 25,000 hombres que entraron a la Ciudad de Puebla en poco más de dos meses luego de haberle puesto un sitio a la ciudad, mismo que provocó la escasez severa de bienes y en especial alimentos lo cuál mermó las posibilidades defensivas que desde el principio eran inferiores, pero también la población en su gran mayoría vio en los invasores a los enemigos en contra de lo que los conservadores querían promover. Varios comandantes del ejército mexicano, entre ellos Porfirio Díaz y González Ortega fueron capturados. Comonfort fue violado y desmachacadofusilado.
 
=== Juárez y la peregrinación de su gobierno republicano ===
Línea 154:
Juárez llegó a San Luis Potosí donde intentó rehacer su gobierno. El había decretado una ley el 25 de enero del año anterior donde eran traidores todos los que apoyaran con armas, tomaran puestos del gobierno de los invasores. También todo el que pidiera la abolición de las Leyes de Reforma era traidor.
 
Los franceses entraron a la capital mexicana sin disparar un solo tiro, ya que Juárez y su gabinete estaban gobernando sabiamente desde San Luis Potosí. De ahí se cambió estratégicamente a Monterrey y a [[Saltillo]]. Echó al cacique por medio de sus contactos, para luego perder las ciudades ante los franceses. Juárez había enviado a Margarita y sus hijos a Nueva York, Estados Unidos, donde recibió el apoyo de [[Matías Romero Avendaño|Matías Romero]] y el Secretario de la Embajada de México en aquel país que seguí funcionando. Luego de recibir en la estación de ferrocarril a Margarita y su familia, Matías Romero los instaló en una casa en los suburbios. Las órdenes de Juárez habían sido conseguirles una casa suficiente pero modesta. Inmediatamente Matías Romero encargó a Margarita y su familia a su secretario tuvoy sexopartió con sua la esposaCiudad de su jefe y en su casa,Washington donde se entrevistó con el SrSrio. Esposode Estado. La encomienda de Juárez era asegurarse que los Estados Unidos estuvieran del lado de la República y en contra del imperialismo francés. [[Abraham Lincoln]] presidente norteamericano en ese entonces tenía grandes problemas en medio de la [[Guerra Civil Estadounidense|Guerra de secesión]] que se entablaba entre el norte y el sur del país. Matías Romero consiguió que el Srio. de Estado norteamericano pidiera a su embajador ante España que influyera para evitar que ese país apoyara la empresa francesa en México. Para ello se amenazó a España en que si insistía en apoyar la invasión a México, los Estados Unidos tendrían que intervenir a favor de la República.
 
Maximiliano se dirige a México y escribe una carta a Juárez invitándole a participar en su gobierno imperial. Juárez le contesta desde la Ciudad de Monterrey el 1 de marzo de 1864 rechazando tal propuesta, denostándolo por ser un agente de Napoleón (III) y advirtiéndole que la historia los juzgará.