Diferencia entre revisiones de «M113»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.236.1.103 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 251:
* {{EGY}}: 2.650
* {{ETH}}: 110
* {{ESP}}: [[Ejército de Tierra de España|Ejército de Tierra]]: alrededor de 850 en distintas versiones. Entraron en servicio a partir de [[1963]],<ref>{{cita web
|url= http://www.infodefensa.com/noticias/docs/PresentacionDivisiondeLogistica.pdf
|título= Sistemas de armas. Adquisiciones futuras e I+D.
|fechaacceso= 7-9-2009
|autor= División de Logística del Ejército de Tierra de España
|fecha= 22-11-2007
|formato=
|editorial= Infodefensa.com (IDS, S.L.)
|idioma= español
}}</ref> Existen distintas versiones del mismo:
:* Transporte.
:* [[Mortero (arma)|Portamortero]].
:: Los originales, con mortero de 107 mm, tienen la denominación M-106. Adicionalmente, en la [[década de 1980]] fueron modificados (por la entonces Peugeot-Talbot, en [[Villaverde (Madrid)|Villaverde]] -[[Madrid]]-) varias decenas de M-113 para llevar el mortero ECIA L-65/120, de 120 mm (la mayoría de los 110 L-65/120 autopropulsados que hay en inventario, pues sólo unos pocos fueron montados sobre BMR, al comprobarse que éstos eran una plataforma menos adecuada).<ref>{{cita web
|url= http://www.isdefe.es/webisdefe.nsf/web/tecnolog%C3%ADa+de+la+defensa.+an%C3%A1lisis+de+la+situaci%C3%B3n+espa%C3%B1ola/$file/tecdef.pdf
|título= Tecnología de la Defensa
|fechaacceso= 29-1-2009
|autor= Carlos Martí Sempere
|fecha= 2006
|formato= pdf
|editorial= Instituto Universitario "General Gutiérrez Mellado" (UNED)
|idioma= español
}}</ref>
 
:* Contracarro.
[[Archivo:M-577 del Ejército de Tierra.JPG|thumb|250px|M-577 de mando.]]
:: Equipado con lanzamisiles antitanque [[BGM-71 TOW|TOW]].
 
:* Ambulancia.
 
:* Mando (versión denominada M-577). Está en proyecto transformarlos en ambulancias, previéndose que el primer prototipo esté listo antes de final de [[2009]].
 
:* Transmisiones.
 
:* Municionamiento (M-548).
 
:Todos están siendo actualizados a la versión A2 por el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados n°2 (PCMASA 2) de [[Segovia]], reforzando el tren de rodaje y el sistema de amortiguación y unificando los elementos internos. Está previsto modernizarlos próximamente, en un programa cuyos detalles están aún por definir, pero que incluirá nuevo motor, transmisión y amortiguación, cadena renovada, protección contra minas y blindaje incrementado. Esta modernización podría alcanzar a unos 500 ejemplares.<ref>{{cita web
|url= http://www.infodefensa.com/esp/noticias/noticias.asp?cod=1873&n=Defensa%20amplía%20información%20en%20DSEi%20para%20la%20posible%20modernización%20de%20los%20M-113
|título= Defensa amplía información en DSEi para una posible modernización de los M-113
|fechaacceso= 7-9-2009
|autor=
|fecha= 7-9-2009
|formato=
|editorial= Infodefensa.com (IDS, S.L.)
|idioma= español
}}</ref>
 
* {{USA}}: Más de 10.000 (fuera de servicio militar, solo sigue siendo usado por la [[NASA]] para evacuaciones de emergencia de [[astronauta]]s, así como algunas unidades [[SWAT]] de policía)
* {{PHI}}: más de 100